:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BYECPCVRFZFXVI3ZMUAGSEIVOU.jpg)
PARTIDOS
¿La U reversa su apoyo a Rafael Pardo?
Roy Barreras, que avaló la candidatura de Rafael Pardo, ahora propone una encuesta con Enrique Peñalosa para definir el candidato único.
Encuentra aquí lo último en Semana
A la candidatura de Rafael Pardo a la Alcaldía de Bogotá parece haberle salido un nuevo obstáculo. El Partido de la U, que fue el primero en darle el aval para inscribirse a las elecciones de octubre, le acaba de trasladar una propuesta para que se una con Enrique Peñalosa y que, mediante una encuesta, ambos definan quién debe ser el candidato que pueda derrotar a Clara López, presidenta del Polo y quien hasta el momento lidera la mayoría de encuestas.
Roy Barreras, presidente de La U, hizo pública la propuesta este lunes y aunque negó que se tratara de una “reversa” al apoyo decidido que desde hace dos meses le entregó a Pardo, argumentó que el compromiso del partido con Bogotá es “garantizar un buen gobierno” e impedir la continuidad de los gobiernos de Samuel Moreno y Gustavo Petro, que en su criterio han sumido la ciudad en un caos.
El senador de La U dijo que el aval a Pardo no está en duda, pues asegura que es un estadista y se mostró confiado en que sería un buen gobernante para la capital. Pero que la presencia de Peñalosa en la campaña –considera- alimenta cada vez más el riesgo de que se reedite en las próximas elecciones lo que pasó hace cuatro años, cuando Peñalosa, Gina Parody, Carlos Fernando Galán y David Luna llegaron divididos y eso propició el triunfo de Gustavo Petro con apenas el 32 % del respaldo electoral. Para que eso no se repita, insiste Barreras, Pardo y Peñalosa deben acordar las condiciones técnicas de la encuesta y someterse al resultado.
La idea, explica Barreras, no es que uno decline en favor del otro, sino que a partir de los resultados, quien gane la encuesta sea el alcalde y el otro se sume a la campaña, recorran juntos las localidades y de ganar las elecciones, gobiernen juntos, uno como la máxima autoridad de la ciudad y el otro como un coequipero con responsabilidades y funciones previamente acordadas.
¿Y por qué se puede entender como una reversa? Aunque Rafael Pardo es liberal, este partido tiene un dilema por cuenta de que sus estatutos están anulados por el Consejo de Estado. Aunque los liberales, en principio, dicen que eso no afecta la decisión de los avales, en la práctica el aval de La U le es indispensable. Además, Rafael Pardo se ha visto reticente a aceptar una encuesta y ha dicho que se la jugará hasta las elecciones, mientras Peñalosa, que es el rey de las encuestas, está dispuesto a someterse a este mecanismo.
Semana.com conoció que Barreras dialogó en las últimas horas con ambos candidatos y en principio el ambiente sería favorable a su propuesta. De hecho, el senador confesó que si no hubiera sido así, no se habría atrevido a lanzar la propuesta públicamente.
Sin embargo, el senador también anunció que independientemente de la decisión de ambos candidatos, La U contratará una encuesta que se realizará aproximadamente el 15 de agosto, en la que consultará cuál de los dos, entre Peñalosa y Pardo, debe ser el candidato para apoyar. Es decir, La U plantea que ambos se inscriban como candidatos y en las cinco semanas en las que se pueden modificar las candidaturas, ambos tengan tiempo para adelantar sus campañas. Pero que tras la encuesta, se consolide la unión.
“La sola dimisión de uno de los dos candidatos no garantiza el triunfo. Pero si estas dos fuerzas se suman y acuerdan gobernar juntos, serían un binomio de oro para la ciudad. Pardo y Peñalosa son dos estadistas, están capacitados para dirigir el país; si se unen, garantizarían un buen gobierno para Bogotá”, aseveró Barreras.
A la polémica propuesta le salieron sus principales opositores precisamente al interior de La U. El senador Armando Benedetti controvirtió a Barreras y aseguró que esa propuesta debe ser entendida a título personal, pues los dirigentes del partido en la capital, congresistas, concejales y ediles, que impulsaron el respaldo a Pardo no han modificado un centímetro su decisión.
La propuesta ya está en el terreno de ambas campañas. Tendrán hasta agosto para meditarla. Pero lo que queda en el ambiente es que La U, el primero en jugársela por Rafael Pardo, ahora se lo piensa.