NACIÓN
En una operación internacional decomisan más de dos toneladas de cocaína
Según la Armada, el costo del cargamento es cercano a los 10 millones de dólares.

En las últimas horas en una operación coordinada entre Estados Unidos, la Armada de Colombia y Panamá se logró el decomiso de más de dos toneladas de cocaína que tenían como destino Centroamérica.
“A 210 millas náuticas al noreste de la ciudad de Manta – Ecuador, se llevó a cabo la primera operación marítima en la que autoridades de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Comando Sur de los Estado Unidos (JIATFS), guiados con información de valor de la Armada de Colombia, lograron interceptar una embarcación tipo pesquero donde hallaron ocultos 900 kilogramos de cocaína”, informó la Armada.
Esta incautación se logró gracias al desarrollo de tres operaciones marítimas internacionales, adelantadas con información de valor suministrada por la Armada de Colombia a las autoridades de Estados Unidos y Panamá.
En total, “fueron incautados 2.054 kilogramos de narcóticos en el momento en que eran transportados con destino hacia países de Centroamérica. Con este nuevo golpe a las organizaciones narcotraficantes, se evitó la distribución y consumo de 2 700 000 dosis de drogas ilícitas”, revelo la Armada.
Lo más leído
La segunda operación, se registró a 85 millas náuticas al sureste de Punta Mala, distrito de Pedasí – Panamá, donde autoridades de JIATFS y el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá (SENAN), incautaron 243 kilogramos de marihuana que fueron encontrados en una lancha tipo Go Fast.

Posteriormente, en una tercera operación de interdicción marítima desarrollada a 30 millas náuticas al noreste del mismo sector, las autoridades lograron detectar e interceptar una segunda lancha cargada con 861 kilogramos de marihuana y 50 kilogramos de cocaína.
De acuerdo con la autoridad marítima estos tres resultados, que permitieron que las organizaciones narcotraficantes dejaran de recibir más de 10 millones de dólares a sus estructuras.
Es de recordar que recientemente, en otra operación de la Armada con autoridades de Brasil lograron el decomiso de un importante contra el narcotráfico.
Con información de inteligencia de la Armada a las autoridades de Brasil, permitieron que la Policía Antinarcóticos realizara un allanamiento en una vivienda ubicada en el municipio de Santarem (Brasil) donde encontraron enterrada en el jardín 144 kilogramos de marihuana tipo creepy y 15 kilogramos de clorhidrato de cocaína, avaluados en 1 500 000 de dólares.
Durante esta operación, se logró la captura de seis hombres, cinco de ellos de nacionalidad colombiana, quienes fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales de Manaus (Brasil).
De acuerdo a las investigaciones, los delincuentes pertenecientes al Grupo Armado Organizado Residual estructura 48 denominados “Comandos de Frontera” y estructura primera “Carolina Ramírez”, desplazan los estupefacientes utilizando los ríos Putumayo y Caquetá como corredores de movilidad que permiten la comunicación con áreas de frontera con países como Brasil, desde donde vía aérea o marítima trafican los alcaloides hacia Europa y África.
En lo corrido del año, gracias a las operaciones de control fluvial y de inteligencia coordinadas entre la Armada de Colombia y autoridades de Brasil, se ha evitado que las disidencias de las FARC reciban más de 17 millones de dólares producto de la incautación de 3 244 kilogramos de marihuana tipo Creepy y 15 kilogramos de clorhidrato de cocaína, así como dos embarcaciones tipo pesquero.