Home

Nación

Artículo

Detectan presunto robo de energía en hostal de La Guajira.
Detectan presunto robo de energía en hostal de La Guajira. - Foto: Air-e

nación

En zona turística de Manaure, La Guajira, detectaron un hostal que robaba energía

El monto económico afectado estaría rondando los 26 millones de pesos mensualmente.

Un nuevo caso de defraudación de fluidos o robo de energía se registró en el departamento de La Guajira. Técnicos de la empresa Air-e detectaron ilegalidad en un establecimiento que funciona como hostal, ubicado en la vía al sector turístico de Mayapo, en zona rural de Manaure.

Se trata del Hostal Anua, donde, según la compañía, se evidenció la apropiación de la energía mediante un transformador conectado a las redes eléctricas de propiedad de Air-e, el cual fue instalado de manera ilegal y sin autorización de la empresa.

Al momento de la revisión, los operarios advirtieron sobre un transformador de 75 kilovoltiamperios (KVA). Además, el predio no registraba medidor y facturación, lo que implica que el establecimiento comercial aún no es cliente de la compañía.

El hostal se encuentra ubicado en zona rural de Manaure.
El hostal se encuentra ubicado en zona rural de Manaure. - Foto: Air-e

De acuerdo con los estimativos y la carga instalada, el perjuicio económico por la instalación ilegal es del orden de los 26 millones de pesos mensualmente.

Por su parte, la gerente de Air-e en La Guajira, Martha Iguarán, señaló que la empresa aplicará todo el peso de la ley en estos casos en donde se manipula la red para apropiarse del servicio de energía, lo que configura el delito tipificado en el Código Penal como defraudación de fluidos, el cual establece penas hasta por seis años de prisión y multas que podrían llegar a 150 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Adicionalmente, el Código Nacional de Policía y de Convivencia Ciudadana señala que en casos donde se compruebe la conexión no autorizada del servicio de energía en los establecimientos de comercio, resulta viable adelantar un proceso policivo para la imposición de multas de 32 salarios mínimos diarios legales vigentes y la suspensión temporal de la actividad de hasta 10 días. Si reinciden en esta conducta en el término de un año, hay lugar al cierre definitivo del establecimiento.

Air-e explicó que por fuera de los procesos penales y procedimientos policivos que se adelantan en estos casos, la conexión directa a la red mediante la instalación de cualquier equipo genera un riesgo de muerte para las personas que adelantan estas conductas. Adicionalmente, deteriora la infraestructura eléctrica, afecta la calidad del servicio de todos los usuarios y potencialmente genera daños a la integridad personal y los electrodomésticos que funcionan en las viviendas conectadas a la red, por lo que se hace un llamado para que se abstengan de realizar estas conductas.

A la fecha, la empresa lidera con la Fiscalía cerca de 400 investigaciones penales por hurto y defraudación de fluidos. Adicionalmente, han sido capturadas 172 personas por este mismo delito y por concierto para delinquir.

A finales de enero, la empresa también realizó la suspensión del servicio eléctrico en tres establecimientos ubicados en los municipios de Soledad, Puerto Colombia y Barranquilla.

Uno de los locales afectados con la decisión fue el reconocido restaurante Fratelli, ubicado en Puerto Colombia, exactamente en la calle 2 con carrera 14B. De acuerdo con la compañía, se registran deudas por el orden de los 43 millones de pesos.

Reconocido restaurante Fratelli, ubicado en Puerto Colombia
Reconocido restaurante Fratelli, ubicado en Puerto Colombia - Foto: Air-e

Al parecer, en una visita técnica, los operarios evidenciaron que el cliente comercial se encuentra auto reconectado a la red, además ha mostrado negativa para pagar la deuda o lograr un acuerdo con la compañía. La empresa explicó que hace varios días en ese mismo restaurante se suspendió el servicio y todo parece indicar que los propietarios se habrían conectado, nuevamente, de manera ilegal.

“Este procedimiento hace parte del plan de acción con el que se busca recuperar cartera de clientes morosos y contrarrestar la ilegalidad por parte de aquellos que se conectan a la red eléctrica sin autorización”, dijeron desde Air-e.

“Lamentablemente, ciertos usuarios comerciales con deudas millonarias insisten en auto reconectarse ilegalmente, evadiendo el pago del servicio de energía y afectando el servicio de la comunidad que los rodea. En el caso de la pizzería en Puerto Colombia, hemos realizado un corte drástico con retiro de la acometida para evitar que este usuario evada nuevamente su obligación de pagar el servicio”, comentó la directora comercial de la compañía, Claudia Liliana Gómez.

Restaurante se quedó sin luz en Puerto Colombia.
Restaurante se quedó sin luz en Puerto Colombia. - Foto: Air-e

En otras intervenciones recientes adelantadas por parte de Air-e se hizo la desconexión del suministro eléctrico de un taller metalmecánico ubicado en el barrio San Roque, sur de Barranquilla, por presentar una deuda de 216 millones de pesos. Supuestamente, desde hace más de 12 años los propietarios o administradores no pagan las facturas.

“Este establecimiento comercial en la carrera 36 con calle 34 se encontró autoreconectado de forma directa, evadiendo el equipo de medida y, por ende, el pago real del servicio de acuerdo con su consumo”, indicó la compañía.