Fuentes cercanas a Gustavo Petro señalaron que esta semana el presidente electo definirá los integrantes del equipo de empalme, el cual tendrá el objetivo de hacer la transición con el Gobierno del actual mandatario Iván Duque.
Sobre el proceso de empalme, el jefe de Estado saliente eligió a José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda; María Paula Correa, jefe de Gabinete de la Casa de Nariño, y al director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, como los responsables del proceso de empalme.
El equipo de empalme designado por Duque entregó los detalles de cómo se llevará a cabo el proceso de transición con el próximo gobierno.
En ese sentido, María Paula Correa, jefe de Gabinete de la Casa de Nariño y quien hace parte del empalme, aseguró que el Gobierno nacional estará dispuesto a entregar la información de gestión al otro equipo que sea designado por el presidente electo.
“Reiterarle al país que todo el equipo del Gobierno nacional está a la entera disposición de quien sea el presidente electo, toda la información, como lo dijo el director Administrativo de la Presidencia, Víctor Muñoz, estará disponible para el gobierno entrante”, indicó Correa.
A su turno, Muñoz anotó que los documentos catalogados por la ley como reservados, los cuales por ejemplo pueden ser sensibles para la seguridad nacional, no se harán públicos dentro del portal diseñando para el proceso de empalme, pero sí se entregarán al equipo de empalme del próximo mandatario electo.
“Los documentos reservados son aquellos que la ley expresamente dice que se encuentran reservados, en este caso lo que estamos hablando es que cuando hay temas asociados al sector defensa, temas asociados al Consejo de Seguridad Nacional, esos son documentos e información que se entregará en el proceso de transición”, puntualizó.
Así mismo, Correa dio una claridad sobre el proceso: “No es que no se vaya a entregar, sino que no se van a hacer públicos, porque precisamente tienen ese carácter de reserva legal, por ser temas de seguridad nacional, entre otros”.
¿Dónde estará la información?
La Presidencia de la República dio luz verde a la activación de una plataforma web denominada Datálogo, a la cual cualquier persona podrá acceder y conocer los informes de gestión del Gobierno Duque dentro del proceso de empalme, en temas relacionados como el gasto público y cómo se encuentran las diferentes entidades gubernamentales.
“Los colombianos pueden acceder a la información del portal web en siete pasos, uno de ellos es ingresando al portal, luego se podrá elegir una de las cuatro secciones: informes de gestión, consulta de documentos, informes de empalme y preguntas frecuentes”, detalló el equipo de empalme del presidente Duque.
Dentro del portal, las autoridades señalaron que podrán acceder a los más de 20 sectores del Gobierno nacional, posteriormente, allí se podrá descargar o compartir el informe seleccionado.
“También puede buscar por frase o palabra clave dentro del sector seleccionado, allí poder dar clic en buscar, los ciudadanos también podrán consultar a través del portal los informes sectoriales de gestión del periodo 2018-2022 que corresponden a los 23 sectores administrativos en los que se divide el Gobierno nacional”, aseveró la Casa de Nariño.