Home

Nación

Artículo

nación

Falso servicio, el delito que tienen en alerta a las autoridades del país

Bajo esta modalidad se están cometiendo secuestros y extorsiones. Los dos casos más recientes se presentaron en Valle del Cauca y Cundinamarca.

La modalidad de falso servicio se está convirtiendo en un dolor para las autoridades, por los reiterados casos se vienen presentando en el país. Delincuencia común termina suplantando a estructuras criminales como las disidencias de las Farc, el ELN o el Clan del Golfo para ejercer mayor presión y temor en sus víctimas.

Así ocurrió con uno de los casos más recientes en el Valle del Cauca, en donde una empresa recolectora de chatarra fue contactada para un servicio.

La compañía decidió enviar a dos de sus trabajadores a zona rural del municipio de Dagua, al llegar los trabajadores al sitio donde les habían puesto la cita, recibieron una llamada de un sujeto que se identificó como integrante del ELN.

“Los delincuentes se comunicaron con una de las familias de las víctimas y le exigieron la suma de 30 millones de pesos por su liberación. De inmediato, la familia se dirigió a denunciar la desaparición en las instalaciones del Gaula Militar de Buenaventura, quienes de forma inmediata desplegaron sus unidades con el fin de realizar la operación de búsqueda de las víctimas”, indicó la Armada.

Estos dos trabajadores fueron víctimas de la modalidad de falso servicio en el Valle del Cauca.
Estos dos trabajadores fueron víctimas de la modalidad de falso servicio en el Valle del Cauca. - Foto: Armada

Agregó la autoridad que, “los hechos ocurrieron cuando la empresa con sede en Buenaventura en la que trabajaban las víctimas recibió la solicitud para prestar el servicio de recolección de chatarra en el municipio de Dagua, ya en la zona, los dos trabajadores recibieron la llamada de un sujeto, que se identificó como integrante del Grupo Armado Organizado “ELN”, manifestándoles que se encontraban secuestrados y que atentarían contra su vida si intentaban escapar”.

Tras conocer la información, la Armada desplegó un operativo para ubicar a los trabajadores, “las víctimas fueron encontradas, sanas y salvas en una zona rural del municipio de Dagua, y posteriormente fueron trasladados a las instalaciones del Gaula de Buenaventura para el reencuentro con sus familiares, evitando así el pago de la extorsión”, dijo la Armada.

Y la situación resulta preocupante para las autoridades debido a que dos casos se presentaron en menos de 24 horas. El otro hecho ocurrió en Cundinamarca, en donde un ingeniero que ofrecía estudios de suelo a domicilio también fue víctima del falso servicio.

Sobre este hecho informó la Policía de Cundinamarca que, “la víctima ofrecía en redes sociales sus servicios para realizar estudios de suelo y topografía, método que sirvió para que los delincuentes lo contactarán para un supuesto trabajo y lo citarán en unas coordenadas apartadas en zona rural de un sector conocido como El Triunfo, municipio de La Mesa, al momento de llegar, fue amenazado con arma de fuego y retenido contra su voluntad”.

Estos dos hombres fueron capturados por ser los presuntos responsables de la modalidad de falso servicio, en un caso ocurrido en Cundinamarca.
Estos dos hombres fueron capturados por ser los presuntos responsables de la modalidad de falso servicio, en un caso ocurrido en Cundinamarca. - Foto: Policía

Así mismo, indicó que, “es allí, que los delincuentes contactan a la familia de esta persona para hacer una exigencia millonaria de 60 millones de pesos por su liberación”.

De igual manera, señaló la Policía que, “de manera inmediata y oportuna, los familiares de la víctima se comunican con la línea telefónica 165 del Gaula de la Policía Nacional y ponen en conocimiento este flagelo, lo que permitió una pronta actuación”.

Los uniformados activaron un plan candado, de búsqueda y ubicación “de estas personas, mediante herramientas tecnológicas que permitieron la captura de estas dos personas y la liberación de la víctima”.

Durante la acción de las autoridades, “se incautó un arma de fuego tipo pistola (traumática), 12 cartuchos (munición traumática), una motocicleta, dos celulares, así mismo, se recuperó el celular de la víctima”.

La Policía aprovechó para hacer recomendaciones a los ciudadanos para no volverse víctimas de este delito. Entre las sugerencias se encuentra, verificar bien quién toma o contrata un servicio, cerciórese quién lo llama y en la medida de lo posible acceda a esos trabajos si son recomendados por personas conocidas, de lo contrario haga una investigación con las páginas de consultas abiertas (buscar si sus nombres coinciden o si la empresa se encuentra registrada). Cuando acceda a realizar este tipo de trabajos debe ir en compañía de alguien de confianza. No se comprometa ni comprometa a la empresa a realizar el trabajo, mientras realiza una investigación previa.