Home

Nación

Artículo

El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León, aseguró que los testimonios fueron grabados antes del 12 de abril del 2009.

REVISTA DE RADIO

Familiares de cautivos hacen fuerza por su liberación

Después de que el gobierno hiciera públicas las últimas pruebas de vida, luego de interceptar al mensajero que las llevaba a Piedad Córdoba, las madres esperan que cese su calvario.

8 de septiembre de 2009

El video con las pruebas de vida de los cuatro militares y seis policías secuestrados desde hace más de diez años por las Farc despertó esperanza y optimismo. 

Sin embargo, la preocupación por el lamentable estado de salud de los cautivos que revela el video fue inevitable. Olga Lucía Rojas, hermana del intendente de la Policía Wilson Rojas aseguró a RCN Radio, que siente alivio al recibir las pruebas, pero que es triste verlo muy cansado y delgado.

“Le pido a Dios que este episodio llegue a su fin, que se acabe el sufrimiento para él y para todos nosotros”, agregó Rojas. 
 
Desde hace seis años no se conocía una prueba de vida de este grupo de secuestrados, según lo aseguró Martha Barrero hermana del Sargento Viceprimero del Ejército Róbinson Salcedo Guarín, quien le contó a RCN Radio cómo recibieron las pruebas y qué sentimientos encontrados generó en su familia. Escúchela.
 
María Concepción Chaguezá, madre del sargento Luis Moreno, contó en La W que desde hacía seis años no recibía pruebas de vida de su hijo y le dijo que lo está esperando para celebrar todas las Navidades que no ha festejado desde cuando la guerrilla lo privó de la libertad. Escúche su testimonio.
 

Blanca Nelly Cortés, madre adoptiva del sargento Luis Arturo Arcia recuerda cómo era él cuando niño y cómo fue que su suegra y ella lo adoptaron para sacarlo adelante. Escuche su relato.
 

En otras noticias...
Luego de una reunión de dos horas en la noche del lunes entre los magistrados del Consejo de Estado y el presidente de la República, Álvaro Uribe, el presidente de dicho tribunal, Rafael Ostau de la Font, dijo en Caracol Radio que aunque el concepto sobre el la presencia de los estadounidenses en bases militares en Colombia se dará en unas dos semanas, él y sus colegas son conscientes de que este tema hace parte de la seguridad nacional. 
 
“La valoración que habrá de hacer el Consejo de Estado gira en torno a los aspectos de este acuerdo. Tenemos toda la información que el gobierno ha puesto a nuestra disposición para entregar nuestro concepto”, aseguró el magistrado, quien agregó que el Consejo tiene en su poder el acuerdo de cooperación militar que firmarán Colombia y Estados Unidos. 
 
Desde las nueve de la mañana de este martes, el Consejo de Estado se reunirá con el comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla de León; con el ministro de Defensa, Gabriel Silva; el canciller Jaime Bermúdez y el ministro del Interior, Fabio Valencia Cossio. 
 
***
Por otra parte se conoció el fallo dado por el Consejo de Estado donde responsabiliza al Distrito del accidente de los niños del Colegio Agustiniano norte. Según el Consejo esta decisión fue tomada porque se determinó que las autoridades no estaban vigilando el transporte pesado que transcurría por la vía, lo que es deber autoridades.
 
Familiares de los 21 menores que fallecieron en el accidente aseguraron en RCN Radio que el fallo abre la luz hacía un proceso de justicia. En la tragedia ocurrida el 28 de abril del 2004 murieron también dos adultos.