Home

Nación

Artículo

| Foto: Linkdin

NACIÓN

"¿Le cortarán la luz?": funcionaria de Alcaldía de Medellín pillada en fiesta

Elizabeth Ramírez, subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de Medellín, quedó en evidencia por varios videos publicados en redes sociales por los asistentes al festejo. El alcalde había anunciado que cortaría la energía donde sucedieran estas reuniones en pandemia.

17 de agosto de 2020

En redes sociales circulan varios videos en los que aparece Elizabeth Ramírez, subsecretaria de Defensa y Protección de lo Público de Medellín, quien estaría violando las medidas de aislamiento social al participar en una fiesta en la ciudad.

En los videos transmitidos en la madrugada del lunes se evidencia que no hay medidas de distanciamiento ni uso de tapabocas, en un fin de semana en el que en Medellín y todo el Valle del Aburrá se impuso la medida de toque de queda y están prohibidas estas reuniones.

Para este fin de semana, en Medellín no se había decretado ley seca, pero el mismo alcalde Daniel Quintero ha venido alertando sobre el peligro de estas reuniones y había manifestado que iba a cortar la luz en las casas que hicieran fiestas durante la emergencia.

El alcalde dijo: “No vamos a permitir más fiestas clandestinas en la ciudad, las cuales ponen en riesgo a todo el mundo. Por eso hemos tomado la decisión de que cada fiesta que detectemos en la ciudad, vamos a hacer un corte permanente de la electricidad en esa casa, en ese hogar o ese establecimiento público para que respeten las normas”.

A raíz de esta declaración, usuarios en redes sociales le han escrito al alcalde que si le va a cortar la luz a su funcionaria.

De acuerdo a Blu Radio, la funcionaria renunció a su cargo y la fiesta se trataría de una celebración de un cumpleaños de un familiar.

Quintero ha sido un abanderado del autocuidado desde el principio de la pandemia, cuando Medellín y Antioquia se adelantaron al confinamiento por encima del Gobierno nacional. En este momento la ciudad vive cuatro días de labores bajo el modelo de pico y cédula, y tres días de restricciones.

Sobre la situación, Quintero había señalado la semana pasada: “Estamos hoy en lo que uno puede llamar una especie de meseta. Mucha gente esperó que el pico fuera un punto, pero el pico llegó como una meseta y así vamos a estar unas tres semanas más o menos. Nos tenemos que cuidar muchísimo, usar tapabocas dentro de la casa si vivimos con personas mayores de 60 años o con obesidad, hipertensión o diabetes”.

La Secretaría Seccional de Salud de Antioquia reportó el pasado domingo 1.423 nuevos casos de coronavirus en el departamento. Asimismo, se reportaron 40 nuevos fallecimientos, de los cuales 21 ocurrieron en Medellín.