Home

Nación

Artículo

| Foto: Archivo Semana.

DERECHOS HUMANOS

Gobierno niega que haya denuncias por 'falsos positivos' en lo que va del 2012

El pronunciamiento del ministerio de Defensa se da un día después de que el representante a la Cámara Iván Cepeda aseguró que durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos se han presentado 69 casos de ejecuciones extrajudiciales por parte de fuerzas del Estado.

18 de abril de 2012

El ministerio de Defensa entregó este martes un informe en el que se destaca una reducción del 98 por ciento en las denuncias sobre presuntos casos de 'falsos positivos'. Según el documento de 146 denuncias en el 2006 se pasó a dos en el 2011.
 
De acuerdo al viceministro de Defensa para las Políticas y Asuntos Internacionales, Jorge Bedoya, en lo va de este año el ministerio de Defensa no tiene ningún reporte de organismos oficiales sobre denuncias por este delito.

"Este año, a la fecha, no ha existido ni una sola denuncia lo que significa que el comportamiento de los miembros de la Fuerza Pública es cada vez mejor y ajustado a la Constitución y la ley", dijo Bedoya. 

El viceministro aseguró además que se ha incrementado en el año 2010 la transferencia de investigaciones por este delito de la Justicia Penal Militar a la ordinaria pasando de 140 casos en el 2010 a 249 investigaciones en el 2011.

El informe señala también que entre 2010 y 2011 se incrementó en un 30 por ciento el número de miembros de la Fuerza Pública sentenciados en estas investigaciones, pasando de 112 casos a 160. En total 441 uniformados han recibido sentencias.

El pronunciamiento frente a este tema se da un día después de que el congresista Iván Cepeda alertó sobre la impunidad en estos casos (de 1.100 procesos solo 72 han ido a juicio) y señaló que según informes de distintas organizaciones de derechos humanos en el gobierno de Juan Manuel Santos se han presentado por lo menos 69 ejecuciones extrajudiciales.