Home

Nación

Artículo

Fiscalía impactó grupo delincuencial en Vichada.
Fiscalía impactó grupo delincuencial en Vichada. | Foto: Fiscalía General de la Nación

NACIÓN

Golpe a grupo delincuencial en Vichada: caen cuatro de sus integrantes

Los sujetos fueron enviados a la cárcel.

25 de abril de 2023

Un juez con unciones de control de garantías envió en las últimas horas a la cárcel a cuatro personas, tres hombres y una mujer, quienes tenían en su poder armas de fuego de uso privativo de las fuerzas militares, en el sector de Guacacías, en el Vichada.

“Deiby Albeiro Estupiñán Cuero, Johan Andrés Perea Hinestroza, Juan Carlos Viáfara Segura y Johana Álvarez Berme fueron capturados en flagrancia luego que se enfrentaran con armas de fuego a unidades de la policía y el ejército, quienes llegaron al sector a hacer verificación de la información recibida”, señaló la Fiscalía General de la Nación.

En total se les hallaron 2 pistolas con munición, 5 equipos de telefonía celular, un radio de comunicaciones y 2 motocicletas sin placas ni documentos.

Captura
Los sujetos fueron enviados a la cárcel. | Foto: Getty Images

“El fiscal del caso los imputó por los delitos de tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, y tráfico, fabricación y porte de armas de defensa, cargos que, aunque no fueron aceptados, el juez acogió la solicitud del ente acusador y los envió a la cárcel”, subrayó el ente acusador.

Manos de la prisionera en la cárcel
Los sujetos fueron enviados a la cárcel. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Caen integrantes de banda delincuencial dedicada al microtráfico en Risaralda

Un juez control de garantías de Pereira dictó, en marzo pasado, medida de aseguramiento contra seis presuntos integrantes del grupo delincuencial denominado Matecaña.

Los procesados fueron identificados como Juan Carlos Mahecha Villada, Gabriel Alejandro Osorio, Johnier Alejandro Suescún, Miguel Ángel Polo Castaño, Rodrigo Rivera Martínez y Luz Ángela Lozano Ríos, quienes presumiblemente comercializaban estupefacientes en Pereira.

De acuerdo con la investigación adelantada desde febrero de 2022, los procesados serían responsables de vender en pequeñas dosis marihuana, bazuco y cocaína en zonas del centro de la capital risaraldense.

Incautan casi cuatro toneladas de marihuana en vías de Caldas

En un contenedor que había salido del municipio de Yumbo, en el Valle del Cauca, y que tenía como destino la ciudad de Medellín, en el departamento de Antioquia, fue encontrado un cargamento de marihuana.

El vehículo pesado fue detenido por integrantes de la Policía de carreteras de Caldas cuando transitaba por el kilómetro 65 de la vía Cauya-La Pintada, en un sector conocido como Guascal, en Supía (Caldas).

“En este punto, en labores de patrullaje, la pericia de los uniformados les permitió identificar el vehículo tractocamión a un costado de la vía que transportaba un contenedor, el cual no portaba los precintos de seguridad”, indicó el coronel José Arturo Sánchez Valderrama, comandante de la Policía Caldas.

Destacó que al verificar el interior del automotor, los uniformados se percataron que transportaba 188 bloques de distintos tamaños, los cuales contienen una sustancia vegetal, que después de ser sometida a la prueba PIPH, arrojó positivo para marihuana.

El departamento de Policía Caldas sigue implacable en la lucha contra el narcotráfico y el microtráfico. La seccional de Tránsito y Transporte del departamento inmovilizó un tractocamión que tenía en su interior marihuana prensada con un peso aproximado de tres toneladas y media”, destacó el coronel.

Aunque las autoridades adelantan las investigaciones para determinar el origen y destino de esta droga, ya pudieron determinar que el alijo, cuyo peso exacto fue de 3.697 kilos, en el mercado ilegal puede tener un costo aproximado de $1.000 millones.

Aseguran que con esta incautación afectan y ponen al descubierto las distintas modalidades y estrategias que utilizan los grupos delincuenciales para evadir los controles de las autoridades para el transporte y tráfico de estupefacientes.

Durante el operativo fue detenido el conductor del tractocamión, un hombre de 29 años, que, junto con el vehículo y la marihuana, fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

“Seguimos trabajando para que esta droga no llegue a nuestras ciudades, a los niños, niñas, adolescentes y a la comunidad en general”, afirmó el coronel Sánchez Valderrama, quien invitó a la comunidad a denunciar a la Línea Segura Contra el microtráfico 3164807875 el transporte, sitios de venta y expendedores de estupefacientes.