Home

Nación

Artículo

Relleno Doña Juana. | Foto: SEMANA

BOGOTÁ

Distrito no se salvará de pagar multa por caso Doña Juana

El Consejo de Estado desestimó los argumentos del Distrito.

24 de noviembre de 2014

El deslizamiento de 1.200.000 toneladas de basura del relleno sanitario Doña Juana, el cual originó en septiembre de 1997 una catástrofe ambiental sin precedentes en esa zona del sur de la ciudad, tuvo un nuevo desarrollo. Se trata de una ponencia en el Consejo de Estado que rechaza una acción del Distrito que pedía la revisión del pago de las indemnizaciones a esa comunidad.

Como se sabe, tras la tragedia los habitantes de esa zona del sur de la ciudad que se vieron perjudicados por las basuras emprendieron el camino judicial para buscar una indemnización por parte de la Alcaldía. Ganaron las batallas jurídicas en todas las instancias, incluida la de marzo del 2013, cuando el alto tribunal ordenó el pago por parte de la Alcaldía de Bogotá de 227.000 millones de pesos a cerca de 2.000 afectados.

Ante esta circunstancia, el equipo jurídico del alcalde Gustavo Petro interpuso ante el Consejo de Estado un incidente de impacto fiscal, un recurso que garantiza la sostenibilidad de las finanzas públicas. En esta acción jurídica se argumentó que sí el Distrito pagaba esa cifra, sus finanzas se verían afectadas y se generaría un caos económico en los recursos de la ciudad.

Semana.com conoció en exclusiva apartes de la ponencia del magistrado Enrique Gil Botero, quien pide negar la solicitud radicada por el mandatario distrital. Por el contrario, ordena el pago de la multimillonaria cifra a las más de 2.000 familias afectadas por el desastre del relleno sanitario.

En la ponencia del magistrado Gil se ordena al Distrito “actualizar el monto de la condena desde la sentencia proferida por el Consejo de Estado en marzo del 2013, hasta el día efectivo del pago”, lo cual en plata blanca le representaría aproximadamente 300.000 millones de pesos que le tendrían que pagar a los afectados.

Para el magistrado Gil, el Distrito tuvo una falla en el servicio cuando las entidades encargadas del tema no hicieron una estricta supervisión del relleno sanitario. 

Igualmente se deja claro en la ponencia que la Alcaldía puede diseñar un plan de pago programático a los afectados por el derrumbe, para que no se vean de manera intempestiva afectados los dineros de la ciudad.

Hacía las 9:00 a. m. de este martes empezará la discusión definitiva entre los 24 magistrados que integran la sala. Ha trascendido que ya está el consenso necesario entre los magistrados para aprobar la ponencia.