:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NMMQESWUYFHX3BC3S6U52OWFKA.jpg)
ELECCIONES 2018
Al rojo vivo: Serpa no se lanzará al Senado y culpa a César Gaviria
El mayor elector del Partido Liberal exigía ser la cabeza de lista, pero le ofrecieron el número 100. Por eso decidió no volver al Senado.
Encuentra aquí lo último en Semana
Se le dañó la jugada a Alex Saab. Cayeron los agentes de la DEA que le soplaban cómo iban las investigaciones en su contra, a cambio de sobornos
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Días agitados viven los partidos políticos para conformar las listas de candidatos a Senado y Cámara de Representantes. El próximo lunes 11 de diciembre vence el plazo para la inscripción, por lo que este fin de semana apuran los últimos movimientos para definir los aspirantes a las curules del Capitolio.
La conformación de la lista al Senado generó una nueva controversia interna en el Partido Liberal. Horacio Serpa, quien sacó 130.000 votos en el 2014, y se convirtió en el más votado del partido del Trapo Rojo, anunció a la media noche del viernes que no sería candidato al Senado.
La noticia no dejó de ser sorpresiva pues se daba por hecho que el veterano dirigente santandereano sería una de las cartas del Liberalismo en su intento por mantener (o aumentar) la representación de 17 curules en el Senado.
Incluso, hasta la tarde del viernes, César Gaviria, jefe único del Partido Liberal, contaba con la presencia de Serpa. Ambos se habían reunido en la mañana y parecía que todo estaba arreglado para que Serpa aspirara a un nuevo periodo en el Congreso.
Serpa había sido la cabeza de lista en el Senado en el 2014, pero para la próxima contienda Gaviria no lo tenía en esa posición. Incluso el expresidente le ofreció el número 100 de la lista, que a pesar de ser el último, es de los renglones más visibles a la hora de la campaña.
Sin embargo el senador santandereano desistió del ofrecimiento, y al hacerlo lanzó varios dardos contra el jefe único del Liberalismo.
Renuncié aspiración Senado porque no comparto manera personalista y de silencio que Gaviria aplica para confeccionar lista.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
Tampoco comparto que Partido esté a la caza de personalidades para llevarlas a lista senado sin ser liberales, solo porque tienen votos.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
Todos los dirigentes tenemos derecho a aspirar encabezar lista senado liberal. Presenté la mia y ni siquiera fue considerada.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
Aspiré cabeza lista Senado liberal porque tengo argumentos politicos y electorales para justificarlo.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
No los examinó Director Partido.
No acepto manoseos del doctor Gaviria ni sus procedimientos cesaristas para elaborar lista Senado.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
Acabo de tomar la decisión de no aspirar nuevamente al Senado de la República por el @PartidoLiberal.
— Horacio Serpa Uribe (@HoracioSerpa) December 9, 2017
Otro que se sumó a las críticas contra Gaviria fue el exministro del Interior Juan Fernando Cristo, quien recientemente había cuestionado la imparcialidad de César Gaviria en la consulta que perdió con Humberto de la Calle.
Cristo dijo que el partido se equivocó al nombrar a Gaviria como su director y propuso convocar a un Congreso extraordinario para enmendar esa decisión.
En criterio del exministro, Gaviria está dirigiendo al Liberalismo en forma “rabiosa , clandestina y grupista” y auguró que conducirá al partido al fracaso en las próximas elecciones.
Lo particular de esta arremetida es que minutos después de que Horacio Serpa anunciara que daría un paso al costado en las próximas elecciones parlamentarias, su hijo, el concejal Horacio José Serpa, anunció su renuncia al cabildo capitalino para integrar la lista de candidatos al Senado por el Partido Liberal, pese a las dudas sobre posibles inhabilidades e incompatibilidades, pues como concejal fue ordenador de gasto.
Y a pesar de los dardos de Juan Fernando Cristo, su hermano Andrés, actual senador, y quien fue el segundo elector del partido del trapo rojo en las elecciones del 2014, con 85.414 votos, tiene su lugar confirmado en la lista que el partido inscribirá este lunes.
Para la lista del Senado, el Partido Liberal ha recibido cerca de 400 postulaciones. Gaviria decidió no dar espacio a personalidades de la farándula o el deporte, sino apostar a una lista en la que tengan cabida víctimas del conflicto, académicos , empresarios, líderes sociales, ambientalistas. Una lista de personas decentes para trabajar en la construcción de la Paz en Colombia, según ha confesado.
Además de la renuncia de Serpa (que le daría paso a su hijo), también son bajas Viviane Morales, quien ha tenido muchas diferencias con la dirigencia del Liberalismo, Álvaro Ashton, con asuntos pendientes en la justicia y quien no se inscribió, y posiblemente Juan Manuel Galán. Sofía Gaviría se inscribió para recibir el aval del partido al Senado.
Lo que si tendrá la lista de candidatos al Senado por el Partido Liberal es lo que se ha denominado el ascenso de coroneles a generales. Es decir 10 actuales representantes a la Cámara que aspiran a dar el salto y tienen caudal electoral para hacerlo, caso de Mauricio Gómez Amín, Olga Lucía Velásquez y Alejandro Carlos Chacón, que aspiran a ponerle muchos votos al partido.
El lunes se vence el plazo para inscribir candidatos, pero en las últimas horas la conformación de la lista del Partido Liberal está al rojo vivo.