Home

Nación

Artículo

Los artistas colombianos podrán participar en la convocatoria abierta por el Icetex y que les permitirá complementar su formación con estudios en el exterior.
Los artistas colombianos podrán participar en la convocatoria abierta por el Icetex y que les permitirá complementar su formación con estudios en el exterior. - Foto: Getty Images

educación

Icetex abre convocatoria para estudios en el exterior; estas son las maestrías y los cursos que aplican

Está dirigida para el estudio de maestrías y cursos cortos en programas internacionales relacionados con la cultura y el arte.

Los artistas colombianos podrán participar en la convocatoria abierta por el Icetex y que les permitirá complementar su formación con estudios en el exterior.

La entidad señaló que está dirigido para el estudio de maestrías y cursos cortos en programas internacionales relacionados con la cultura y el arte.

Según la convocatoria, se trata de créditos 100 % condonables, la cual estará habilitada hasta el próximo 15 de julio. Las inscripciones deben hacerse a través de la página web del Icetex.

A quienes logren acceder a este beneficio, se les cubrirá los gastos de sus estudios con 20.000 dólares si va a cursar maestrías presenciales, 13.000 dólares si hará cursos cortos presenciales y 10.000 dólares para cursos virtuales. Todos los programas están relacionados con disciplinas del arte y la cultura.

En la inscripción se debe especificar el programa al que se quiere acceder, entre los cuales se encuentran las artes visuales y plásticas o artes aplicadas como diseño de interacción, joyería y trabajo en metal, y artes manuales y disciplinas artesanales, artes escénicas, música, cinematografía, literatura y campo editorial, o gestión y promoción del patrimonio cultural.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio en el siguiente enlace: https://bit.ly/3xY67eK.

La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio. Los interesados pueden hacer la inscripción en la página del Icetex.
La convocatoria estará abierta hasta el 15 de julio. Los interesados pueden hacer la inscripción en la página del Icetex. - Foto: Getty Images/iStockphoto

¿Quiénes pueden acceder?

- El candidato(a) debe tener nacionalidad colombiana. Si el candidato(a) se encuentra viviendo fuera del país, debe indicarlo dentro de su postulación (no informarlo es causal de rechazo de la postulación).

- No haber sido beneficiario del programa Artistas Jóvenes Talentos en ediciones anteriores.

- Cumplir con los requisitos establecidos en el reglamento de crédito educativo, en lo que corresponda a crédito exterior.

- Los candidatos a maestría deben haber culminado un programa técnico o de pregrado relacionado con la disciplina bajo la que se presenta a la convocatoria y haber obtenido un promedio mínimo de 3,8 sobre una escala de 5.

Grupo multiétnico de estudiantes que usan máscaras protectoras mientras están sentados en una sala de conferencias a 2 metros de distancia.
Se les cubrirá los gastos de sus estudios con 20.000 dólares si va a cursar maestrías presenciales, 13.000 dólares si hará cursos cortos presenciales y 10.000 dólares para cursos virtuales. - Foto: Getty Images

El Icetex señaló que el programa está dirigido a jóvenes colombianos(as) entre los 18 y los 35 años, con talento, que sobresalgan por sus habilidades intelectuales y destrezas prácticas en algún campo artístico o de las industrias creativas.

- Los aspirantes a cursos cortos pueden estar adelantando un programa técnico o de pregrado y deben haber aprobado más de la mitad de los créditos exigidos para el grado. Para los cursos cortos presenciales o virtuales no es un requisito que cuente con un título de un programa técnico o pregrado.

- El participante debe contar con un responsable o representante (universidades, cuerpos colegiados, municipios, alcaldías y corporaciones culturales, entre otros), que presente su postulación al Icetex, indicando que conoce de la trayectoria y calidades del joven talento (según su área de desarrollo) y que velará porque este se convierta en agente multiplicador del conocimiento adquirido en el exterior.

- El joven talento debe tener admisión definitiva por parte del centro docente donde va a realizar el programa de formación en el exterior.

En la inscripción se debe especificar el programa al que se quiere acceder, entre los cuales se encuentran las artes visuales y plásticas, así como artes aplicadas.
En la inscripción se debe especificar el programa al que se quiere acceder, entre los cuales se encuentran las artes visuales y plásticas, así como artes aplicadas. - Foto: Getty Images

Requisitos

- Presentar plan de estudios y presupuesto total factible, desglosado y detallado de acuerdo con el plan de estudios.

- Cumplir con los requisitos de idioma exigidos por la institución donde llevará a cabo los estudios en los casos en los que el programa no sea en español. Esto se debe ver reflejado en la admisión definitiva al centro docente sin condicionantes.

- Adjuntar una certificación de apoyo expedida por una institución o entidad municipal, departamental, nacional en Colombia, donde se indique que la propuesta de retribución está enfocada en desarrollar actividades pedagógicas, de divulgación, fortalecimiento de redes artísticas y/o socialización del conocimiento adquirido, con una duración mínima de ciento veinte (120) horas prácticas, no remuneradas (sin contar la preparación de las actividades).

Como resultado de esta actividad se debe hacer una presentación pública de acuerdo con las prácticas propias del campo artístico.

- Los estudios deben realizarse en una institución fuera de Colombia.

- El postulante debe corroborar por sus propios medios que el programa al que se presente no conduzca a la obtención de un título propio, puesto que este tipo de formación no es financiable según la normatividad vigente.

Finalmente, el Icetex indicó que una vez seleccionado el beneficiario deberá cumplir con los requisitos de legalización del crédito condonable que se efectuará una vez el estudiante culmine su programa y adelante un proceso de retribución de su formación en Colombia o el exterior.