:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/OLZVPOUEYNBQFD6DEAU2WQ7TII.jpg)
NACIÓN
La historia de un militar agredido que causó un rifirrafe político
Germán Vargas Lleras, Álvaro Uribe, Gustavo Petro y el presidente Santos reaccionaron al ver las imágenes. El operativo militar en el Cauca se agravó cuando un indígena le puso un cuchillo en el cuello a un uniformado y ellos respondieron
Encuentra aquí lo último en Semana
Las imágenes son impactantes. Un video publicado por el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras en su cuenta de Twitter este viernes muestra el momento en que militares son agredidos por miembros de una comunidad indígena, en medio de un operativo de desalojo. En uno de los apartes se ve cómo un soldado es amedrentado con un cuchillo en el cuello. Durante varios minutos, las partes se enfrascan en una acalorada discusión en la que uno de los uniformados hace disparos al suelo.
El hecho se registró en zona rural de municipio de Corinto (Cauca). En pocas horas, el video había sido visto por miles de usuarios y musitó reacciones de todos los sectores del país. El presidente Juan Manuel Santos manifestó su apoyo a los soldados por el cumplimiento de su deber y pidió hacer justicia por las agresiones. El expresidente Álvaro Uribe, por su parte, aprovechó las redes sociales para cuestionar la política de seguridad del gobierno.
Ningún colombiano debe agredir o irrespetar a nuestros soldados que sólo cumplen con el deber de proteger a los ciudadanos y sus derechos. La justicia debe operar contra los agresores.
— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) January 5, 2018
Santos igualó a nuestros soldados con el terrorismo y ha autorizado el maltrato como lo muestra este vídeo (Invasores de tierrasu en el Cauca) pic.twitter.com/mHsmqdu0tY
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) January 6, 2018
A través de un comunicado, el Ejército Nacional explicó que los soldados fueron agredidos cuando adelantaban operaciones de control territorial en la zona. "Al parecer 50 sujetos invadieron predios pertenencientes al Ingenio Azucarero del Cauca e intentaban incinerar la maquinaria que se encontraba en el lugar", informó.
Al acudir al lugar, las tropas fueron agredidas por los integrantes de la comunidad indígena. Por la gravedad de los hechos registrados, se trasladaron al lugar funcionarios de la Inspección Delegada para el Comando de la Tercera División, con el propósito de adelantar las primeras averiguaciones, con el fin de reconstruir el contexto de lo ocurrido y establecer si la respuesta militar fue proporcional.
En todo caso, el Ejército anunció que pondrá la denuncia penal por el delito de violencia contra servidor público por cuenta de la acción violenta de los civiles contra los uniformados de la Fuerza de Tarea Apolo de la Tercera División, que cumplían operaciones.
El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) informó que los comuneros fueron primero "agredidos" por personal de la seguridad privada del ingenio.
Mientras se adelantan las investigaciones, la escena generó tal polémica que hasta candidatos a la presidencia acudieron a las redes sociales a tomar partido. Desde orillas opuestas opinaron Germán Vargas Lleras y Gustavo Petro.
El primero manifestó su apoyo por la labor de los soldados, quienes -dice- sacrifican su vida y sus familias por la seguridad de los colombianos. En respuesta, el ex alcalde de Bogotá defendió una política de seguridad y de tierras en favor de las comunidades indígenas. Vargas Lleras no tardó en responder.
Candidato @German_Vargas los indígenas no son terroristas y es justa su lucha por la tierra y la cultura; lo que debieron haber envíado no son los soldados, no es de ellos la culpa, sino los funcionarios de minagricultura para comprar tierras y entregárselas https://t.co/gnWjrOVbex
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 6, 2018
Candidato @petrogustavo en Cauca nuestros militares actuaron de manera mesurada y valiente, acudieron a investigar denuncias de actos de terrorismo y fueron recibidos a machete y con amenazas contra su vida. Respaldo su proceder y la forma en que no cedieron a las provocaciones.
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) January 6, 2018