Nación

Juan Fernando Cristo, insiste en aclaración de la ONU sobre caso de 20 mil cuerpos: “Hace mucho daño a Colombia la información que han dado”

El ministro del Interior hizo un llamado a la urgencia de un pronunciamiento claro por parte del Comité de la ONU, rechazando la magnitud de la información divulgada.

Redacción Nación
7 de diciembre de 2024
Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.
Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. | Foto: Cortesía Ministerio del Interior

En medio de la creciente preocupación por los derechos humanos en Colombia, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, expresó su malestar ante un reciente informe emitido por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas.

En el documento se alertaba sobre la existencia de 20.000 cuerpos sin identificar almacenados en un hangar del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, lo que ha generado alarma tanto a nivel nacional como internacional.

Cristo, quien ha estado al frente de la gestión del Gobierno colombiano en relación con la problemática de la desaparición forzada, hizo un llamado a la urgencia de un pronunciamiento claro por parte del Comité de la ONU, rechazando la magnitud de la información divulgada.

“Insisto. Es urgente un pronunciamiento del Comité de Desaparición Forzada de Naciones Unidas. Hace mucho daño a Colombia la información que han dado por la gravedad y magnitud del hecho denunciado”, señaló el ministro en su cuenta de X.

Desde el Gobierno colombiano, la respuesta al informe ha sido contundente. Aunque el ministro del Interior reconoció la gravedad de la situación en relación con las desapariciones, también expresó su preocupación sobre la forma en que la denuncia fue presentada al mundo, asegurando que esto podría generar una imagen errónea de la situación interna del país.

Según Cristo, el impacto negativo de tal revelación podría resultar perjudicial para los esfuerzos que se están llevando a cabo para sanar las heridas dejadas por el conflicto armado y fortalecer las instituciones de justicia en Colombia.

AEROPUERTO EL DORADO
Aercaribe S.A. Hangar Bogota mayo 8 2019 Foto Guillermo Torres Reina / Semana | Foto: GUILLERMO TORRES REINA

El ministro insistió en la necesidad de un pronunciamiento oficial por parte del Comité de la ONU, que aclare los detalles del informe y evite que se extrapolen conclusiones que no reflejan el panorama completo de los esfuerzos del Gobierno para abordar las desapariciones forzadas.

Este incidente ha generado un debate más amplio sobre la responsabilidad de los organismos internacionales en la denuncia de violaciones a los derechos humanos y el papel de las autoridades colombianas en la resolución de los crímenes del pasado.

Noticias relacionadas