Home

Nación

Artículo

RECTIFICACIÓN

Juez de Fusagasugá capturado cuando cobraba 450 millones para archivar un caso

Un juez de Fusagasugá capturado cuando cobraba 450 millones para archivar un caso. La investigación no compromete funcionarios del municipio de Facatativá.

27 de noviembre de 2017

El 18 de noviembre de 2017, Semana.com publicó la nota titulada “Juez de Facatativá, capturado cuando cobraba 450 millones para archivar un caso.” En la noticia se daba cuenta de la captura de 4 personas, entre las cuáles se encontraba el funcionario judicial German Javier Giraldo Herrán, Juez Penal Municipal del Circuito, quien fue capturado en flagrancia durante una extorsión y aceptó cargos por el delito.

Sin embargo, existió un error durante la redacción del titular, ya que el juez laboraba en los circuitos judiciales de Fusagasugá y no Facatativá. Acogiendo la solicitud de rectificación emitida por los jueces de circuito de Facatativá, Semana realizó los cambios pertinentes.

En contexto: Juez de Facatativá, capturado cuando cobraba 450 millones para archivar un caso

Este fue el texto que se publicó en su integralidad:

Esta sábado, el CTI seccional Cundinamarca efectuó un operativo para a capturar German Javier Giraldo Herrán, Juez Penal Municipal del Circuito de Fusagasugá, cuando recibía 450 millones de pesos que supuestamente correspondían a una extorsión para archivar un caso que le correspondía juzgar.

El funcionario judicial fue capturado junto con tres personas que lo acompañaban en el momento del presunto acto delictivo. William Fabián Banoy Escobar (Abogado), Aldemar González Ortega (Ex –Policía Pensionado del Gaula) Y Wilson Germán Espinel Sánchez también fueron detenidos por los delitos de extorsión y concusión.

El operativo se produjo por la denuncia de César Augusto Moya quien manifestó que estaba siendo extorsionado de manera permanente por el Juez Penal del Circuito de Fusagasugá y un abogado de nombre William Fabian Banoy Escobar, quienes le venían exigiendo la suma de 3.000 Millones de Pesos por arreglarle un proceso que tenía en su contra y que era de conocimiento del citado juez.

Según un comunicado del CTI, “el proceso que pretendía arreglar de manera fraudulenta el Juez capturado el día de hoy, corresponde a una investigación donde se investiga al denunciante el CONTRATO SIN CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS LEGALES Y PECULADO dentro del contrato de prestación de Servicios Profesionales (…) suscrito entre el señor Moya y La Universidad de Cundinamarca y en donde el valor del contrato fue pactado en el 10% de honorarios sobre el cobro judicial, obteniendo como resultado la recuperación de ciento cincuenta y tres mil millones de pesos ($153.000.000.000) para la Universidad de Cundinamarca, dinero que le adeudaba la Gobernación departamental por concepto de la Ley de Educación Superior”.