Home

Nación

Artículo

Presidente Otto Pérez Molina. | Foto: EFE

DROGAS

Llegó la hora de revisar la estrategia contra el narcotráfico: presidente de Guatemala

El mandatario Otto Pérez Molina dijo además que espera que en la cumbre haya un diálogo sincero frente al consumo de drogas por parte de Estados Unidos.

13 de abril de 2012

El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, dijo que "seguir haciendo lo mismo" en la lucha contra el narcotráfico sin obtener resultados es "estar fuera de lugar" y llamó a aprovechar la oportunidad de la Cumbre de las Américas para "reflexionar con seriedad".
 
"Sentémonos y tengamos un diálogo sincero", "llegó la hora de revisar la estrategia", señaló el mandatario guatemalteco, uno de los protagonistas de esta cumbre por su propuesta para despenalizar la tenencia y consumo de drogas. Así lo dijo a declaraciones a RCN La Radio.
 
Pérez Molina defiende al igual que el anfitrión de la cumbre, Juan Manuel Santos, la necesidad de abrir un diálogo internacional sobre la lucha contra las drogas, los resultados obtenidos en más de 40 años y la necesidad de replantarse la acción.
 
"La ruta que hemos llevado no es la adecuada para luchar contra las drogas", aseguró Pérez Molina en Cartagena, adonde llegó en la noche del jueves para participar en esta cumbre y defender su propuesta.
 
Por eso hizo un llamado a "reflexionar con seriedad para hacerle frente al narcotráfico" porque "mientras el mercado siga existiendo en Estados Unidos en los niveles que está, es imposible que vayamos a frenar nosotros esta lucha contra el narcotráfico", manifestó sobre Guatemala y Centroamérica en general como lugares de tránsito de la droga.
 
Pérez Molina, un exmilitar especializado en seguridad y lucha contra el narcotráfico, dio por sentado que su colega de EE.UU., Barack Obama, seguirá defendiendo en Cartagena su política de lucha contra los carteles del narcotráfico y más ahora que está en campaña política para la reelección.
 
"Seguir haciendo lo mismo sin resultados, es estar fuera de lugar", subrayó.

A su llegada a Cartagena, el mandatario guatemalteco, cuyo país es uno de los más afectados por la violencia derivada del narcotráfico, se mostró anoche confiando en que esta VI Cumbre de las Américas arrojará resultados tangibles.

"Estamos contentos y convencidos de que será una cumbre productiva para todos los que vamos a participar y para todos nuestros pueblos", indicó a los periodistas.
 
EFE