Home

Nación

Artículo

Audiencia de Nicolás Petro
Grab taken from a handout video released by Colombia's Superior Council of the Judiciary, showing Nicolas Petro, son of Colombian President Gustavo Petro, attending a court hearing in Bogota on July 30, 2023, a day after being arrested on charges of money laundering and illicit enrichment. Nicolas Petro was arrested on July 29, 2023, on charges of money laundering and illicit enrichment in a scandal linked to his father's election campaign, officials said. In March, in an interview with the magazine Semana, Nicolas Petro's ex-wife Daysuris Vasquez alleged that he had received large amounts of money from drug traffickers and smugglers in 2022 for his father's ultimately successful presidential campaign. Vasquez was also charged with money laundering. (Photo by Consejo Superior de la Judicatura / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / CONSEJO SUPERIOR DE LA JUDICATURA" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS | Foto: AFP

Nación

Lo último | Fiscalía advierte que hay una actitud desleal de la defensa de Nicolás Petro para dilatar el proceso

Ante un juez de Barranquilla se desarrolló la audiencia de acusación en contra del hijo del presidente Gustavo Petro. La defensa pidió trasladar el proceso a Bogotá.

Redacción Nación
20 de noviembre de 2023

En desarrollo de la audiencia de acusación que se llevaba a cabo en contra de Nicolás Petro Burgos, por los delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, la defensa de Petro solicitó que el proceso sea trasladado a la ciudad de Bogotá, lo que no cayó nada bien en la Fiscalía.

“La mayoría de los dineros que presuntamente fueron adquiridos, como bien lo deja claro el escrito de acusación, se dieron en la ciudad de Bogotá. Luego esos dineros fueron trasladados a Barranquilla, según la tesis acusatoria. No obstante, con esos mismos dineros, se realizaron distintas compras en al ciudad de Bogotá y eso habría servido para materializar los verbos rectores de ocultar y encubrir”, explicó el abogado suplente de Petro Burgos al hacer la solicitud.

En este sentido manifestó que el delito más grave se ejecutó en la capital de la República “y eso no es gratuito” pues “en su momento la Fiscalía consideró que lo más pertinente era capturar en Barranquilla y trasladar a Bogotá porque entendía que eran los jueces de esa ciudad los competentes para la realización de las audiencias”.

Igualmente manifestó que la ciudad “en la que se presentaron el mayor número de delitos investigados” también fue Bogotá. “Estamos ante un solo lavado y un solo enriquecimiento, según la tesis de la Fiscalía, la comisión de los mayores número de hechos que constituyen esos delitos ocurrieron en la ciudad de Bogotá”.

Ante esto, la Fiscalía manifestó que se opone a esta solicitud señalando que se trata de una estrategia de la defensa para dilatar el proceso. El fiscal Mario Burgos señala que la competencia se fija donde se formula la acusación y que se debe tener en cuenta que los bienes adquiridos producto del presunto enriquecimiento ilícito se encuentran ubicados en la ciudad de Barranquilla, donde actualmente se adelanta el proceso.

El fiscal del caso advirtió que la defensa de Nicolás Petro está actuando “de manera desleal”, pues tuvo conocimiento de que inicialmente iba a solicitarse una nulidad y que ahora, de manera sorpresiva, se hace una petición de impugnación de competencia.

Las impactantes confesiones de Nicolás Petro a la Fiscalía: “Mi papá sí sabía” | Vicky en Semana

Créame su señoría, si el proceso lo hubiésemos presentado en Bogotá, de pronto el doctor Henao o los suplentes indicaban que la competencia era en Barranquilla. Eso se venía a venir, su señoría. Y como petición subsidiaria, su señoría, pues yo sí encuentro que esta sea una petición temeraria o de mala fe invocada por la defensa”, indicó el fiscal Burgos.

“Su señoría, se está haciendo un abuso de los recursos para no dejar continuar con el curso normal del proceso (...) De esa forma, considera el delegado de la Fiscalía General de la Nación, primero, que usted es el competente para atender el asunto que hoy nos ocupa de acuerdo a las exposiciones válidas, jurídicas y jurisprudenciales que expuso ese delegado. Segundo, su señoría, que se tomen las medidas porque existe un abuso de recursos al impugnar una competencia sin al menos identificar cuál es el trámite”, agregó el fiscal