Por segunda vez en su historia, el Congreso estudia el caso de un magistrado de alta corte que enfrenta cargos penales. En esta ocasión, el sentado en el banquillo es Gustavo Malo, quien es señalado de cinco delitos como uno de los jefes del cartel de la toga. El trámite para determinar si es acusado o no ante la Corte Suprema de Justicia comenzó este martes en la Cámara de Representantes, en donde se estudiarán 56 impedimentos, algunos de estos, por investigaciones que cursaron directamente en el despacho de Malo. Los congresistas deberán estudiar caso por caso para proceder a votar en favor o en contra de la acusación. De ser afirmativo, el proceso pasaría al Senado, en donde tendría que surtirse el mismo trámite para quitarle el fuero y que la Corte Suprema de Justicia proceda con su juzgamiento.
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7C7ARAGSHNDKXHDZTUB4Y52IPE.jpg)
confidenciales semana.com
Los 56 impedimentos de congresistas por el caso Gustavo Malo
:quality(50)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/7C7ARAGSHNDKXHDZTUB4Y52IPE.jpg)
Noticias relacionadas
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Concejal denuncia posibles irregularidades en contratos de ayudas alimentarias en Bogotá
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Las cuentas de Angélica Lozano para hundir plan que extendería el mandato de Duque por dos años más
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
El jalón de orejas de Serpa al gobernador de Santander
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Los votos que se ganan y se pierden con las movidas en el Partido Liberal
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
Lo que dijo Álvaro Uribe sobre la salida de Rendón de Hidroituango
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
En la Alianza Verde, algunos líderes sí están dispuestos a unirse con Petro
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
¿Álvaro Uribe podría quedar libre?
CONFIDENCIALES SEMANA.COM
El sonajero para el Ministerio de Justicia
Últimas Noticias