:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/O6OYKWDAUVETBJJ3GLOFTZICAY.jpeg)
NACIÓN
Marchas del 27S: comunidades indígenas avanzan hacia la Plaza de Bolívar
En las principales ciudades del país, decenas de personas comenzaron a marchar desde tempranas horas.
Encuentra aquí lo último en Semana
Este miércoles 27 de septiembre, se lleva a cabo una nueva jornada de marchas en favor del gobierno del presidente Gustavo Petro. El mandatario convocó las manifestaciones con el objetivo de impulsar la aprobación de las reformas propuestas por su administración, que se tramitan actualmente en el Congreso.
En las principales capitales del país, como Bogotá, Cali, Barranquilla, Medellín, Cúcuta y otras, cientos de personas comenzaron a marchar desde tempranas horas. En la capital del país, la movilización se concentrará en la Plaza de Bolívar, en el centro de la ciudad.
Entre las personas que se manifiestan, se encuentran miembros de comunidades indígenas que viajaron especialmente desde el departamento de Cauca. A esta hora, decenas de ellos, con sus bastones y banderas, avanzan por la carrera séptima.
🔴 Comunidades indígenas se movilizan en Bogotá en el marco de las marchas del 27S.
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 27, 2023
Vea más: https://t.co/5gW9H5oZ1C pic.twitter.com/gmg4FlUYLQ
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/2YBKLRJO7VAX5AKSECITXPM6XQ.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TJQFDXPSNJD4POKJ4NJHB3JO7I.jpg)
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/GUT7HBGDCJHVPO2ZFMSUMLA5W4.jpg)
🔴 Indígenas siguen movilizándose en Bogotá en el desarrollo de la marcha del 27S del Gobierno Petro.
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 27, 2023
Minuto a minuto: https://t.co/4MeaAkLyhV pic.twitter.com/mOBP8svnnb
Antes de las 11:00 a. m., se unió a la manifestación Gustavo Bolívar, candidato del petrismo a la Alcaldía de Bogotá. El exsenador y escritor recibió el saludo de varios asistentes.
🔴 Gustavo Bolívar llegó a la marcha del 27S acompañado de la comunidad indígena.
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 27, 2023
Minuto a minuto aquí: https://t.co/4MeaAkLyhV pic.twitter.com/0TsQ0ydYDd
Otra de las asistentes a la marcha es la exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, quien saludó a varios indígenas presentes.
🔴 La exministra de Minas Irene Vélez también se unió a la marcha del 27S con la comunidad indígena.
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 27, 2023
Minuto a minuto: https://t.co/4MeaAkLyhV pic.twitter.com/ynfqzUaKz9
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/I6EVHWCBFNCJDDNBCQA7VWPOVI.jpg)
Horas antes, el presidente del Congreso, Iván Name, fue al parque Tercer Milenio, donde llegaron miles de indígenas del departamento del Cauca en 70 chivas para participar de la movilización de este miércoles.
Name saludó a todos los indígenas que llegaron a Bogotá y aprovechó para hacerles un llamado ante la posibilidad de que se presente cualquier tipo de novedad durante las movilizaciones programadas, sobre todo, en el centro de Bogotá.
“Yo he venido a pedirle a la Guardia Indígena que haga la primera línea de la defensa de la democracia. Estaremos con ustedes y ustedes con nosotros, defendiendo cualquier tipo de agresión contra la democracia y nuestras instituciones, porque para superar la guerra hay que entender que las instituciones son el instrumento adecuado”.
Y agregó: “Estaremos juntos en la Plaza de Bolívar y ustedes serán la primera línea de defensa frente a cualquier alteración que tengamos. He venido en nombre del Congreso a saludarlos, queremos hacer las reformas necesarias”.
Frente a las reformas que hacen trámite en el Congreso, Name dijo que todos los partidos son partidarios de que se deben tramitar, pero les explicó a los indígenas que las discusiones tienen sus propias dinámicas y que las aprobaciones pueden tardar más de lo esperado.
Según el IDRD, hasta el 29 de septiembre, el parque Tercer Milenio y la zona del Centro de Memoria Histórica, del parque el Renacimiento, “estarán cerradas por la visita de comunidades indígenas a la ciudad de Bogotá”.