Home

Nación

Artículo

Defensor del Pueblo, Carlos Camargo rechaza amenazas de Iván Mordisco, de las disidencias de las Farc
Defensor del Pueblo, Carlos Camargo rechaza amenazas de Iván Mordisco, de las disidencias de las Farc | Foto: Defensoría del Pueblo / AFP

Nación

“Más formalismo y menos folklorismo”, la exigencia del defensor del Pueblo al Gobierno por alertas de seguridad

El defensor Carlos Camargo entregó un informe revelador que advierte cómo el país está en riesgo por las amenazas de grupos criminales. 

Más de 700 municipios, de acuerdo con el defensor del pueblo, Carlos Camargo, están en un panorama de riesgo alto en temas de seguridad. La situación se agrava, de acuerdo con el funcionario, a la víspera de unas elecciones regionales, es por eso que hace una solicitud puntual al Gobierno Nacional: “Más formalismo y menos folklorismo”.

Para Camargo es hora de trabajar y dejar de ignorar una problemática que tiene más de medio país a merced de los criminales, donde los cabecillas incluso hacen advertencias, carnetizan ciudadanos y entregan avales a los candidatos en cada región, el panorama, en criterio del defensor, es desolador.

“Lo he dicho y reafirmado, que la democracia está en riesgo, eso es una realidad que se palpa en los territorios. En el día de hoy hemos presentado un mapa de escenarios de riesgo, no es un mapa de orden público, nosotros tenemos como función de advertencia con un carácter eminentemente preventivo”, señaló Camargo.

El defensor del pueblo participó de una reunión que en materia de seguridad promovió la Federación Nacional de Departamentos, donde el mensaje fue unánime, las próximas elecciones están en riesgo por cuenta de los grupos criminales que le declararon la guerra a la democracia. Para Camargo no se trata de una percepción de seguridad sino de una realidad.

“Ante la respuesta deficiente, precaria y penosa frente a las alertas tempranas que hemos emitido nosotros desde la Defensoría del Pueblo. El llamado constructivo nacional en punto al Ministerio del Interior, quien lidera esa comisión intersectorial, es que de respuesta rápida y efectiva a las distintas alertas tempranas. La recomendación es que se haga con menos folclorismo y con más formalismo”, explicó el defensor al término de la reunión con los gobernadores.

Camargo advirtió que más del 85 por ciento de las recomendaciones, que salen de las alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo, no se cumplen, se ignoran, no se tienen en cuenta, un hecho que califica el defensor de extrema gravedad y que anticipa el carácter del Gobierno, justamente a permitir que los criminales amenacen e impongan condiciones.

“El mensaje no solamente las autoridades nacionales, departamentales y locales, sino a todas las autoridades, esa que tomemos con toda la rigurosidad el análisis y la información que contienen las alertas tempranas en sus recomendaciones, para prevenir efectivamente cada uno de esos hechos vulneratorios en materia de derechos humanos”, explicó Camargo.

El defensor hizo su intervención luego de unas advertencias que consecutivamente hicieron el fiscal Francisco Barbosa, la procuradora Margarita Cabello y el registrador Alexander Vega. Todos dejaron una constancia sobre la participación de las organizaciones criminales en las amenazas a la población y a quienes esperan llegar como candidatos en las próximas elecciones.

“El desarrollo de la violencia, así como también lo que tiene que ver el desarrollo de las actividades ilícitas y las economías ilícitas, porque no solamente se están desarrollando acciones violentas, sino que están financiando las acciones criminales a través del combustible del narcotráfico, de la minería legal, del contrabando y de otras actividades ilícita”, sentenció el Defensor del Pueblo.