Home

Nación

Artículo

ENCUESTA

A menos colombianos les suena la reelección

La popularidad del presidente Alvaro Uribe se mantiene estable en 68 por ciento, pero el margen de personas que votaría a favor de un eventual tercer mandato se desplomó siete puntos, según la encuesta Invamer-Gallup.

10 de julio de 2009

 El sondeo de la empresa Invamer Gallup indicó que la imagen favorable del presidente, que estaba en 69% en el bimestre anterior, pasó para el bimestre más reciente de mayo-junio a 68%, mientras la desfavorable subió dos puntos porcentuales al pasar de 24% al 26% en el mismo período.

Y al ser consultados sobre si votarían en un referéndum a favor o en contra de permitir un tercer mandato de Uribe, los entrevistados respondieron 76% a favor y 23% en contra.

En el bimestre anterior, el porcentaje que votaría a favor estaba en 83% y en 17% el que se pronunciaría en contra, según la encuesta difundida por el director de Invamer Gallup, Jorge Londoño, a la cadena radial Caracol.

El sondeo consultó telefónicamente a 1.000 personas el fin del semana del 4 y 5 de julio en cuatro de las mayores ciudades del país --Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla-- y tuvo un margen de error de 3%, dijo Londoño a la emisora.

Al ser consultado sobre las razones de la caída de siete puntos porcentuales en la población que votaría a favor de otra reelección, Londoño dijo que la baja se atribuía tanto a la crisis económica que atraviesa el país y también a nuevos escándalos de corrupción en el gobierno.

Uribe, de 57 años, aún no ha dicho públicamente si buscará un tercer mandato de cuatro años en los comicios de mayo del 2010.

Para conseguir ese tercer gobierno, Uribe necesita de una reforma a la Carta Magna porque la actual sólo permite una única reelección. Esa modificación constitucional es impulsada por aliados del presidente que pidieron en 2008 al congreso convocar un referéndum en el que los colombianos se pronuncien a favor o en contra de cambiar la Constitución y así abrir paso a una segunda reelección.

Uribe ya había impulsado una primera reforma constitucional que le permitió reelegirse en 2006
 
Los candidatos

Según el jefe de la firma encuestadora, Juan Manuel Santos, quien todavía no se ha lanzado a la presidencia de forma oficial, puntea en la encuesta de intención de voto con el 36 por ciento, seguido por Sergio Fajardo, con el 31 por ciento.
 
En la encuesta similar realizada hace dos meses por la misma firma, los dos personajes aparecían tambie´n como los más opcionados, en caso que Uribe no buscara un tercer mandato.

Carlos Gaviria, precandidato del Polo, ocuparía el tercer puesto con el 10 por ciento y Germán Vargas Lleras, de Cambio Radical, el cuarto puesto con el 9 por ciento.
 
Samuel Moreno, para abajo
 
El alcalde de Bogotá sigue mostrando una imágen desfavorable que se mantiene en 66 por ciento en las últimas encuestas realizadas por esta firma. 

Desde hace 10 años no se reportaba un nivel tan bajo de popularidad en un  alcalde de Bogotá, tras más de un año y medio de mandato.