:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EFW3RF4LE5FQBJB6QO4S7634CI.jpg)
Nación
Naciones Unidas destaca el cese al fuego logrado por el Gobierno con el ELN y envía un mensaje de apoyo para lo que vendrá
En Cuba, se logró el cese al fuego entre las partes, el cual iniciará el 3 de agosto.
Encuentra aquí lo último en Semana
Luego de oficializarse el cese al fuego por parte del Gobierno nacional y el ELN, la Organización de Naciones Unidas (ONU) mostró su respaldo ante la firma.
El Gobierno nacional y el ELN pactaron finalmente este viernes el cese al fuego bilateral, con el fin de llevar un alivio humanitario a varias zonas del país mientras continúan los diálogos de paz. Retrocediendo seis meses, se recuerda el hecho del 31 de diciembre de 2022, cuando el presidente Gustavo Petro había anunciado el cese al fuego, pero a las pocas horas el ELN lo desmintió.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RR547G5JENASLL2LTM6RNVSWLI.jpg)
Tras varios meses de diálogos, por fin se logró el cese al fuego bilateral, el cual es un importante avance para acercarse más a un acuerdo formal. En Cuba (donde está la mesa de negociación), fue el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Bruno Rodríguez, el encargado de dar el anuncio.
📽| Resumen del acto de clausura de las conversaciones de paz entre el Gobierno de #Colombia y el ELN.
— Cancillería de Cuba (@CubaMINREX) June 9, 2023
Participan presidentes @DiazCanelB y @petrogustavo.
🇨🇴🤝🇨🇺#CubaPorLaPaz pic.twitter.com/NFGWULRWj7
“El 3 de agosto de 2023 iniciará la implementación plena del proceso de alistamiento del cese al fuego bilateral, nacional y temporal”, informó el funcionario cubano al indicar que desde el 9 de junio empezará el proceso de alistamiento.
#MesadeDiálogos ALISTAMIENTO PARA EL PROCESO DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD Y EL CESE AL FUEGO BILATERAL. Con el #AcuerdodeCuba se inicia la convocatoria para iniciar el proceso de Participación de la Sociedad. Y arranca un proceso de Alistamiento para el Cese el Fuego Bilateral pic.twitter.com/oXpZYGbLDe
— Delegación ELN (@DelegacionEln) June 9, 2023
Según explicó el diplomático, este cese al fuego tendrá una duración de seis meses (180 días), pero la idea es que tenga continuidad, previa aprobación de las partes. Adicionalmente, se informó que el cuarto ciclo de negociaciones se llevará a cabo en Venezuela a partir del 14 de agosto hasta el 4 de septiembre.
El anuncio llegó hasta las Naciones Unidas y el secretario general, António Guterres, se refirió al respecto. Principalmente, felicito a las partes que intervinieron por lograr el cese al fuego. Del mismo modo, destacó la participación del presidente de la República, Gustavo Petro, y del primer comandante del ELN, Antonio García.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/UPCYMIYSXVCMBA42YW2X2TWZBI.jpeg)
“Estos son pasos importantes que dan esperanza al pueblo colombiano, especialmente a las comunidades más afectadas por el conflicto. La participación del presidente de Colombia, Gustavo Petro, y del primer comandante del ELN, Antonio García, en la ceremonia de la firma, confirma la voluntad de paz de las partes”, señaló la ONU en un comunicado, alegrándose por el acuerdo logrado.
La ONU también reconoció la petición hecha por el Gobierno ante la Misión de Verificación de Naciones Unidas en materia de verificación y monitoreo del cese al fuego. Sobre este tema, el representante especial, Carlos Ruiz Massieu, se incorporará como acompañamiento del diálogo y será la imagen de Naciones Unidas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6WSOLBUWO5EW7IDQH4T7C4OGIM.jpg)
Por su parte, Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, afirmó que confía plenamente en que las partes involucradas trabajarán de la mano y con buena fe para cumplir las obligaciones pactadas con el cese al fuego, esperando que se prorrogue cuando supere las fechas estipuladas.
Felicitamos a 🇨🇴 y acompañantes, X acuerdos de Cuba firmados hoy. Que este sea el primer paso q permita el pleno respeto de #DerechosHumanos de la población civil en territorio y su participación amplia en la construcción de la paz. @petrogustavo @ComisionadoPazdeo JDR paz.mp4 pic.twitter.com/KPmNARPPMj
— ONU Derechos Humanos Colombia (@ONUHumanRights) June 9, 2023
Naciones Unidas reiteró el agradecimiento al Gobierno y ELN por acoger la última ronda de negociaciones en Cuba, calificando el acto como un “reflejo inequívoco de su compromiso con la paz en Colombia”. La representante del Alto Comisionado de la ONU, Juliette de Rivero, también expresó su apoyo frente al acuerdo logrado.
“La Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos felicita a Colombia y a los acompañantes por los acuerdos logrados hoy en Cuba. Esperamos que este sea el primer paso para el pleno respeto de los derechos humanos de la población civil en los territorios afectados por el conflicto y que esta nueva etapa permita una participación amplia de la población civil de los territorios”, indicó de Rivero.