:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/BLYDTULQ45DR5O5U33FGJDTZPY.jpg)
INDAGACIÓN
Paro judicial: sigue escándalo por salarios de huelguistas
Directores seccionales de la Judicatura deberán responder por pagar sueldos de funcionarios en cese de actividades.
Encuentra aquí lo último en Semana
Cali está conmocionada: la niña de 14 años que desapareció la noche de las velitas fue hallada desmembrada en una maleta en la basura
Empresa de Canadá requiere personas que hablen español para trabajar desde casa; paga $68.000 por hora
Luego de que en diciembre pasado la Fiscalía General de la Nación halló que no se siguió la directiva de la Contraloría General de la República en lo referente al pago de sueldos a los funcionarios judiciales que se mantienen en paro desde hace poco más de tres meses, los encargados del manejo de esos recursos deberán responder ente el ente acusador.
En principio, la Fiscalía abrió investigación a la directora ejecutiva de la Administración Judicial, Celínea Oróstegui de Jiménez, y a otros directores secciones por el pago normal de las mesadas.
Pero las averiguaciones siguen su marcha y este viernes se anunció que se llamó a interrogatorio a todos los directores seccionales Judicatura, a quienes legalmente les corresponde la administración de recursos públicos de la rama.
Esta determinación, notificada por el director del CTI, Julián Quintana, es con el objetivo de que los funcionarios expliquen por qué se ha pagado con normalidad a funcionarios que se mantienen en su protesta de brazos caídos.
"Tenemos información muy grave porque estos directores seccionales administrativos pagaron hasta prima de vacaciones a personas que cesaron actividades, participaron del paro, y ahora se les da remuneración”, explicó el director del CTI.
Según Quintana, las diligencias se llevarán a cabo a partir del 5 de enero, comenzando por los directores seccionales de Cundinamarca, Tunja y Villavicencio, y posteriormente el resto de directores.
"El próximo lunes 5 de enero todos estos funcionarios serán llamados a interrogatorios en calidad de indiciados, por hacer estos pagos indebidos. Y tenemos información de que a pesar de las advertencias de la Contraloría y las investigaciones de la Fiscalía han seguido pagando estos salarios a personas que no trabajaron y no tenían que recibir remuneración”, indicó el funcionario.
Finalmente, el ente acusador evalúa si llama a imputación de cargos por estos hechos a Oróstegui, la primera funcionaria en asistir a la Fiscalía a explicar lo sucedido.