:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YBFYM73TQ5DEBBX6U2WMFNL6OA.jpg)
BOGOTÁ
¿Por qué tanta demora?
Los bogotanos han visto cómo los anuncios sobre la ampliación de la Autopista Norte, la construcción del metro, el tren de cercanías y las obras de valorización todavía no salen del papel.
Encuentra aquí lo último en Semana
Desde hace varios años los bogotanos han oído numerosos anuncios de grandes obras, mas no los trabajos. Les han hablado de un nuevo sistema de transporte hasta el cansancio, pero nada que se acaba la guerra del centavo ni aparece el metro. Les cobraron una millonaria valorización y la plata gana intereses en los bancos. Para el ciudadano común, todo es culpa del alcalde Samuel Moreno. ¿Es justa esta acusación? En parte, pero no todo, según investigó SEMANA. En el muro de responsables hay que incluir al ex alcalde y hoy candidato presidencial Luis Eduardo Garzón y al gobierno nacional.
Tras una larga batalla política, especialmente contra su propio partido, el alcalde Garzón logró en 2005 que el Concejo aprobara el cobro de 2,1 billones de pesos de valorización para realizar 137 obras entre 2007 y 2015. Para no afectar más la movilidad en la ciudad y para hacer más fácil el pago de este nuevo aporte, se determinó que tanto el cobro como las nuevas vías, puentes, andenes y parques se deberían hacer en cuatro fases.
A pesar de que han pasado casi cuatro años desde la aprobación del acuerdo y ya se han pagado 516.000 millones de los 720.000 millones de pesos que comprende la fase 1, correspondientes al 91 por ciento del 1.200.000 predios cobijados con la contribución, las obras todavía no se ven, salvo algunas pocas.
La principal razón de la demora, dice Liliana Pardo, directora del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), está en que el acuerdo estableció que una vez las facturas llegaran a los bogotanos, la administración tenía hasta dos años para hacer los estudios, diseños, compra de predios y el inicio de las obras. Como el cobro sólo se hizo el 30 de noviembre de 2007, debido a los problemas ocasionados por el traumático proceso de actualización catastral de Garzón, el plazo para comenzar todas las obras vence el 30 de noviembre de 2009. Otro factor que demoró los diseños de la primera fase, especialmente las cuatro obras que se harán sobre la avenida novena, fue la aparición del proyecto del tren de cercanías.
Según el IDU, las 45 obras comenzarán a construirse entre septiembre y noviembre. Las licitaciones ya están en proceso o comenzarán a abrirse en los próximos días. Entre las obras más importantes están el puente de la calle 100 sobre la carrera 15, las intersecciones de la Avenida novena con calles 94, 106 y carrera 11, y su prolongación entre las calles 147 y 170. Además de la construcción de la calle 170 y varios parques y andenes.
Finalmente, en este momento la administración discute si para la segunda fase de valorización el cobro se hace inmediatamente empiece la construcción o si se construyen primero las obras y luego se les cobra a los ciudadanos, con el fin de que los bogotanos paguen por las obras que ya ven y no por las que se van a construir, como sucede ahora. Estos proyectos no son los únicos en vilo.