Video
¿Qué opina María Isabel? Mal paseo de Gustavo Petro a Brasilia
No salió como muy lucida la cumbre de presidentes organizada por el mandatario brasilero Lula da Silva. Desde el presidente chileno Boric hasta el uruguayo Lacalle, rechazaron que lo de la violación de derechos humanos de Maduro sea una simple narrativa, como intentó sostener Lula. Y revivir a Unasur, a donde Petro anunció que regresaremos, no quedó incluido dentro de las conclusiones finales del encuentro. Total, Petro perdió el viaje y a Lula no le quedó tan claro su liderazgo continental.
Encuentra aquí lo último en Semana
Simulacro de evacuación en Bogotá: ¿Por qué en esta ocasión se realizará en dos jornadas?
El impresionante pez con ‘dientes humanos’ que fue capturado por un hombre en Estados Unidos
¿Qué estaba opinando María Isabel hoy miércoles 31 de mayo en SEMANA? Pues la opinión gira por los lados del mal resultado para el presidente Gustavo Petro y de paso para su principal protegido y aliado, Nicolás Maduro, durante su visita a Brasilia a la Cumbre de Presidentes Latinoamericanos, convocada por el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Es que se convirtió en tema central lo que Lula llamó la “narrativa de dictadura y de derechos humanos que internacionalmente le han montado a Maduro” y de la cual solicitó a los presentes ayudar a desmontar. Pero cómo va a ser eso simplemente una construcción narrativa cuando ha dejado más de siete millones de desplazados.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NYXKO4YGNRCHLOUJJ3NCKPK2RA.jpg)
Se opusieron en términos bastante rotundos el presidente de Chile, Gabriel Boric, y el de Uruguay, Luis Lacalle, que le cayeron durísimo a Maduro recordándole que el tema de la violación de los derechos humanos en su país no es para nada un cuentico de construcciones narrativas, sino una realidad muy seria.
Y concretamente, Boric dijo que aunque él es un mandatario de izquierda, los derechos humanos deben ser respetados siempre y en todo lugar, independientemente del color político del gobernante de turno. Lacalle, al respecto, dijo que lo que sucede en Venezuela no se puede tapar con un dedo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/RCPWKUUUXBGKFDKEFDCXDCLHPQ.jpg)
Extrañamente, la recomposición de Unasur, que fue como el tema central, como la gran conclusión de la cumbre, se fue desbaratando por su evidente inclinación hacia la izquierda, esta no aparece en ninguna parte de la declaración final de los mandatarios al terminar la cumbre. Es que revivir a Unasur, así como defender la posición política de Venezuela no tuvo la unanimidad esperada.
El uruguayo Lacalle Pou dijo que lo que había que hacer era utilizar los mecanismos de integración existentes y no seguir creando instituciones para que terminen convertidas en clubes ideológicos; no obstante, el presidente Petro anunció al regreso, que tratará que el Congreso colombiano apruebe nuestro reingreso a la paquidérmica y polémica Unasur, luego de cinco años de su retiro, por considerarlo, el entonces presidente Duque, que Unasur era la tapadera de los horrores que suceden en Venezuela.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Z37JXNVBPNBGRKUGCDO4D4VDR4.jpg)
Y francamente, para acordar con Maduro la búsqueda de los desaparecidos enterrados en la frontera colombo-venezolana, que fue como de lo poco que traerá Petro de Brasilia en su maleta, no había que ir tan lejos, si al mandatario venezolano aquí lo tiene a mano o al alcance de una llamadita telefónica, donde eso es muy fácil de conversar.
Hoy volverán a reunirse los dos mandatarios antes de que Petro regrese a Colombia a enfrentar su propia realidad. No para el escándalo de la niñera de su jefe de Gabinete, Laura Sarabia, ni se ha despejado el peligro del fracaso de sus proyectos de ley, cuando a la actual legislatura en el Congreso le quedan escasas tres semanas, muy corticas, porque allá se trabaja tres días de cada semana.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/XA4TERJOEBFPHBLC7QFGVGV3FY.jpeg)
La verdad es que la Cumbre la organizó Lula para que Lula recupere el liderazgo de Brasil en la región y se construya una integración regional, algo poco probable por ahora porque hay varios presidentes latinos defenestrados o en delicados problemas políticos de estabilidad.
El propio Petro con la guerra total, que está armando su paz total, por ejemplo, tiene poco tiempo para andar viajando y hablando de babosadas.