:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HRKBAI5ZYJA7RDX6LNWWGISXOQ.jpg)
NACIÓN
¿Quién es Álvaro Boyaco, cabecilla de las disidencias capturado en operación militar?
A esta persona, las Fuerzas Militares le atribuyen una emboscada contra una unidad militar a mediados de este año, en la que fueron asesinados 6 soldados.
Encuentra aquí lo último en Semana
Reforma a la salud: denuncian que a congresistas en la Cámara “los cuadraron” para que la aprobaran
Estas serían las hipótesis de la muerte de mujer que aceptó cita a ciegas en redes y apareció sepultada en el Cauca
La operación Omega quedará siempre en la memoria de Arnulfo Torres, alias Álvaro Boyaco, uno de los disidentes de las disueltas FARC más buscados del departamento del Meta.
A esta persona, las Fuerzas Militares le atribuyen una emboscada contra una unidad militar a mediados de este año, en la que fueron asesinados 6 soldados.
Sobre Álvaro Boyaco, aseguró el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, lleva mas de una década delinquiendo y actualmente era mano derecha del otro excabecilla de las extintas FARC, ‘Gentil Duarte’.
“Por este criminal se ofrecía una recompensa de hasta 100 millones de pesos y había sido presentado en el cartel de los más buscados de la región Orinoquia y Llanos Orientales, el sábado 14 de noviembre en el consejo de seguridad realizado en la ciudad de Villavicencio”, manifestó Holmes Trujillo.
“Este individuo es el responsable del direccionamiento delictivo de esta estructura y de la comisión de delitos como el secuestro y la extorsión sobre el área general del municipio de La Macarena. Alias Álvaro Boyaco está sindicado de ordenar acciones terroristas en contra de la población civil y la fuerza pública, como la ocurrida el pasado 16 de junio en la base militar de Puerto Lozada, en la que fueron asesinados seis soldados y ocho más resultaron heridos”, indicaron por su parte las Fuerzas Militares.
Frente a la operación militar que permitió su captura, señalaron las autoridades que “la acción militar que tuvo lugar en la vereda Bocana del Perdido, zona rural del municipio de La Macarena, Meta, se presentó un combate entre integrantes del Batallón de Operaciones Terrestres No. 2 y terroristas pertenecientes a la comisión de este individuo que se desplazaban por el lugar. En el hecho, un individuo resultó muerto y las tropas inmovilizaron un vehículo y dos armas cortas; de manera inmediata al lugar fueron insertados los efectivos del Grupo Operativo de Investigación Criminal, GROIC, de la Policía Nacional, para la realización de los actos urgentes”.
Trayectoria criminal
De acuerdo con información de inteligencia militar, alias Álvaro Boyaco tiene una trayectoria delictiva de más de 15 años. Había ingresado a las extintas FARC en el año 2005 como integrante de las milicias, para posteriormente convertirse en guerrillero raso del Frente 40, y desde el año 2018 cabecilla de finanzas de la estructura ‘Jorge Briceño Suarez’ del GAO- r, encargado del manejo de las economías ilegales del individuo conocido como alias ‘Gentil Duarte’.
Referente a su situación judicial, las Fuerzas Militares indicaron que “este sujeto era requerido mediante orden de captura emitida por la Dirección Especializada Contra Organizaciones Criminales, de la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de homicidio en persona protegida, lesiones personales en persona protegida, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones agravado, concierto para delinquir agravado y extorsión”.
Otro golpe a las disidencias
En otra operación militar en San José del Guaviare fue capturado alias ‘el Loco Iván’, integrante de la estructura primera de las disidencias en Guaviare.
Este sujeto estaría asumiendo el control en varias zonas de influencia; así, en el municipio de Cumaribo, Vichada, en la vereda La Rompida y en la capital guaviarense tendría injerencia en sectores conocidos como Charras, Charrasqueras y el Búnker.
Según información de inteligencia estaría encargado de manejar las finanzas que se asignan para los movimientos logísticos, dirigía actividades de extorsión, además de estar liderando la consecución de material de guerra y otros elementos necesarios para el sostenimiento del GAO-r Estructura Primera; así mismo, sería el principal responsable del reclutamiento ilícito de menores de edad en la región y en las comunidades indígenas del Guaviare.