Home

Nación

Artículo

Juan Manuel Santos junto al Presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy. - Foto: AP

nación

Santos defiende ante eurodiputados mejora de Derechos Humanos

El presidente afrontó críticas a su gobierno en materia de DD. HH. y economía.

El presidente Juan Manuel Santos defendió hoy que ha mejorado la situación de los derechos humanos en su país, ante las preguntas críticas de algunos miembros del Parlamento Europeo.

"Los derechos humanos en Colombia han ido progresando enormemente", declaró el presidente ante la Comisión de Asuntos Exteriores de la Eurocámara.

Santos afirmó que la Constitución del país "es una de las más garantistas con los derechos humanos" y que, "pese a que Colombia no es un paraíso y se dan violaciones de derechos y asesinatos a sindicalistas, cada vez son menos".

Ante las críticas del eurodiputado español de la Izquierda Unitaria Europea Javier Couso sobre los recortes en la protección a los defensores de los derechos humanos, Santos aseguró que Bogotá "toma muy en serio" su salvaguarda.

Apuntó que otros sectores han visto mermada dicha protección mucho más que esos activistas y los sindicalistas.

El laborista británico Richard Howitt, en nombre de los Socialdemócratas europeos, indicó que las violaciones a los derechos humanos en Colombia, según la ONU, "están por encima de lo deseable".

Por otra parte, Santos defendió las consecuencias para la ciudadanía del acuerdo de libre comercio a raíz de una pregunta del eurodiputado español Ernest Urtasun, de los Verdes europeos, que culpaban al convenio internacional firmado por Bogotá de haber dejado en una situación "complicada" a los productores de café.

"Debo tener diferente concepción de base sobre los tratados de libre comercio, pero para mí el crecimiento de la economía siempre es positivo, y además le puedo asegurar que el café está pasando por su mejor momento de la historia", señaló.

Los eurodiputados del Partido Popular (PP) español Luis De Grandes y Francisco Millán Mon aplaudieron el progreso económico y del proceso de paz en Colombia y felicitaron a Santos por su reciente reelección.

Su intercambio de puntos de vista con los eurodiputados fue el último punto del día de Santos en Bruselas, quien recibió hoy el respaldo de la Unión Europea (UE) al proceso de negociaciones abierto por su Gobierno con las FARC.

En ese sentido, también ha conseguido la oferta de "ayuda concreta" para implementar la paz en caso de que se logre un acuerdo

A este hecho se suma el apoyo que el presidente consiguió en España, luego de una reunión que tuvo con Mariano Rajoy en el Palacio de la Moncloa en Madrid.

Los mandatarios no informaron una cantidad de dinero concreta, pero ratificaron el apoyo de España al proceso de paz. El gobierno español dijo en un comunicado que seguirá apoyando a Colombia "con el mismo compromiso que ha demostrado hasta la fecha".

"España entiende perfectamente que el proceso de paz en Colombia no sólo va a beneficiar a los colombianos sino que va a tener repercusiones en la región y en el mundo entero", dijo Santos a preguntas de los periodistas poco después del encuentro con Rajoy.

*Con información de AP y EFE