Ante los trágicos hechos que sacudieron la mañana de este sábado a Barranquilla, por cuenta de un atentado terrorista que está en investigación de las autoridades, el mundo político no hizo esperar sus reacciones de condena contra los hechos.
Desde candidatos presidenciales hasta congresistas y políticos regionales rechazaron los atentados que hasta el momento dejan un saldo de 5 policías muertos, aunque la Fiscalía ya reveló que tiene identificados a los sospechosos que faltan por capturar.
El candidato presidencial por firmas Germán Vargas Lleras le exigió “a las autoridades, y en especial al Ministro de Defensa, dar con los responsables”.
En un sentido similar se pronunció el también aspirante por firmas Alejandro Ordóñez, quien se solidarizó con los familiares de las víctimas. “Rechazo total a los criminales y plena solidaridad con nuestra Policía Nacional y los familiares de las víctimas del atentado en Barranquilla”, precisó.
Por la izquierda se pronunció Gustavo Petro, también candidatos por firmas. Afirmó que el cruel hecho registrado en Barranquilla “tiene el objetivo del amedrentamiento a partir de la sangre”.
Por su parte, Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc), partido que surgió tras la dejación de armas de la ahora exguerrilla, rechazó el atentado contra los policías de Barranquilla. “Conmovidos por su dolor, los rodeamos a todos con un abrazo de esperanza”, fue el mensaje que, a través de un comunicado, remitió a los familiares de las víctimas.
En el campo político de la ciudad también se generaron reacciones. El senador de la U y aspirante a reelegirse Armando Benedetti, oriundo de la capital del Atlántico, aseguró que este atentado “demuestra el poder criminal de unas bandas que hace rato mandan en la ciudad”.
Y, además, se presentaron otras reacciones que despertaron polémica, como la que emitió la representante del Centro Democrático, María Fernanda Cabal. La ahora candidata al Senado publicó las fotos sin ningún filtro de los cadáveres de los policías y, por supuesto, eso le generó críticas. No obstante, insistió en que lo seguirá haciendo.
Lo cierto, más allá de las formas, es que este atentado hizo coincidir a casi todos los sectores políticos en el rechazo absoluto al asesinato de los policías.