Home

Nación

Artículo

Entrega de libros en Puerto Asís, Putumayo. - Foto: SEMANA

“Si se comprueba el cobro de matrícula en colegios públicos habrá sanciones disciplinarias”: Min. Educación

El pronunciamiento se dio luego de que se conocieran denuncias de cobros en planteles educativos en la población de La Hormiga, Putumayo.

La Ministra de educación María Fernanda Campo anunció investigaciones para esclarecer supuestos cobros en derechos de matrícula y seguros que se estarían presentando en el Colegio Ciudad La Hormiga en Putumayo. El plantel habría cobrado entre 80.000 y 120.000 pesos a sus estudiantes.

Campo señaló que "esto es ilegal y si un rector ha cobrado puede ser sancionado disciplinariamente". La ministra añadió que "si les cobraron a los padres de familia les tienen que devolver la plata".

La funcionaria afirmó que informará a la Secretaría de Educación del departamento para que realice las investigaciones y de comprobar las denuncias impondrá las sanciones correspondientes.

La denuncia fue realizada en la edición departamental del Diario Extra el 31 de marzo y ese mismo día se puso en conocimiento de la cartera de educación.

Para garantizar la gratuidad educativa, el departamento del Putumayo recibió este año por parte de la cartera de educación 4.981 millones de pesos, un 112 por ciento más de lo que se había girado en 2011 (2.350 millones).

23.172 libros para Puerto Asís

En el marco de la visita, la ministra Campo entregó 23.172 libros de matemáticas y lenguaje a 13 instituciones educativas del municipio de Puerto Asís.

La cartera además señaló que se hará un acompañamiento a cerca de 200 docentes y se dotarán algunas bibliotecas escolares.

En el evento, el programa Computadores Para Educar hizo además entrega de 50 portátiles a las dos sedes del Colegio Técnico Industrial y 40 a la Institución Educativa Santa Teresa. La cartera priorizó la entrega de textos y computadores a los colegios que obtuvieron los menores puntajes en las pasadas pruebas Saber Pro con el fin de ayudar a mejorar los resultados.

El ministerio afirmó que el programa llegará a todos los municipios del Putumayo beneficiando un total de 24.600 niños con 88.500 textos escolares y brindando un acompañamiento a 621 docentes con la ayuda de  42 tutores.

La ministra se comprometió además a coordinar la alimentación escolar con el ICBF y apoyar la construcción de cinco internados para el departamento. Campo llamó la atención sobre los alcaldes y el gobernador del departamento para que garanticen el transporte escolar a fin de evitar la deserción en las aulas.