Home

Nación

Artículo

Uribe pide más acciones para mitigar la inseguridad en las ciudades

Desde su reclusión voluntaria por padecer el virus de la gripe H1 el presidente pidió más acciones de las autoridades.

5 de septiembre de 2009

La “seguridad urbana exige que le demos todos los días más atención”, consideró este viernes el Presidente Álvaro Uribe Vélez, al participar por audioconferencia, desde la Casa Privada en Bogotá, en el Congreso Colombiano de la Construcción, que se lleva a cabo en Cartagena, según un comunicado de la Casa de Nariño.

De acuerdo con el Jefe de Estado, a medida que el terrorismo ha venido desapareciendo de la vida colombiana, va cobrando mayor importancia el delito común, como el hurto callejero o el hurto a locales de comercio y residencias de las ciudades.

De ahí que los habitantes de las grandes urbes colombianas reclamen cada día nuevas medidas de seguridad, reclamo que es lógico y comprensible.

“Las grandes urbes —dijo el Mandatario—, nos reclaman nuevas medidas de seguridad. A medida que el acto terrorista ha venido desapareciendo de la vida colombiana, el hurto callejero, el hurto a una residencia, a un local de comercio, cobra más importancia. Y entendemos que es lógico en el reclamo de nuestros compatriotas. Esa seguridad urbana exige que le demos todos los días más atención”.

No bajar la guardia en lucha contra el narcotráfico y el terrorismo

En relación con la lucha que libran los colombianos contra el narcotráfico y el terrorismo, cuya derrota no se logra “de un día para otro”, el Presidente Uribe urgió continuar adelante y no bajar la guardia.

Dijo que esta tarea requiere el sacrificio permanente no sólo de los integrantes de la Fuerza Pública, sino también de sus dirigentes.

“En esto no se puede bajar la guardia. Curarnos de los vicios de tantas décadas no se logra por generación espontánea, ni tampoco de un día para otro. Requiere el sacrificio permanente de los soldados y policías de Colombia. Requiere el esfuerzo permanente de sus dirigentes”, puntualizó el Jefe de Estado.