Home

Nación

Artículo

- Foto: Archivo SEMANA

gabinete

Vargas Lleras deja Mininterior para ponerse al frente de revolución en política de vivienda

El anuncio lo hizo el mandatario Juan Manuel Santos en alocución presidencial, en la que delineó las nuevas directrices de vivienda gratuita para los sectores menos favorecidos: la meta es la entrega de 100.000 viviendas gratis en un año.

Al tiempo que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, anunció en la noche de este lunes una  política "novedosa y de impacto" dirigida para que la vivienda llegue a los más pobres, sostuvo que la persona designada para llevarla a cabo será el hasta ahora ministro del interior, Germán Vargas Lleras. El funcionario reemplazará a Beatriz Uribe, a quién Santos felicitó y agradeció por su trabajo en el Ministerio de Vivienda.

"Hemos tomado una decisión trascendental, se trata de una nueva política de vivienda popular, que ha sido exitosa en otros países, como Brasil, Chile y México. Desde ahora se acaba la exigencia de la necesidad de la suscripción de un crédito o de un ahorro previo para poder acceder a la vivienda. Estamos hablando de vivienda totalmente gratis para los más pobres del país, y eso lo podemos hacer gracias al buen momento que está viviendo Colombia", resaltó el mandatario.

Santos Calderón explicó que se trata de una política destinada a las clases menos favorecidas. "Vamos a empezar con 100.000 viviendas, destinadas a las familias más pobres, a las afectadas por el invierno y a las que cumplan con los programas sociales del Gobierno".

Para poner en marcha esta iniciativa, el jefe del Gobierno dijo que esta misma semana presentará ante el Congreso el proyecto de ley que permita instrumentarla y aclaró que esta no sustituye la política que se viene implementando, sino que la complementa. "Para desarrollar estos proyectos vamos a realizar un trabajo conjunto con el sector privado, para que sea ágil y transparente", completó el mandatario.

El presidente también aclaró que se eliminará el cobro de derechos notariales.

Sobre la política de vivienda de interés social que Santos trazó desde cuando llegó a la Presidencia, y cuya meta es la entrega de un millón de viviendas construidas, el mandatario dijo que hasta el momento se han construido 218.000. También hizo referencia a que el sector de la construcción ha generado 190.000 nuevos empleos, "que consolida 1.300.000 trabajadores en ese sector, el nivel más alto de toda nuestra historia”, concluyó el mandatario.

"Entregaremos 100.000 viviendas"

Por su parte, Vargas Lleras declaró que le generaba "orgullo y satisfacción" tener la confianza del presidente para poner en marcha lo que llamó "un plan histórico en Colombia, sin antecedentes, y es liderar el nuevo modelo en materia de vivienda que le ha propuesto al país".

"Por primera vez se ofrecerá una solución de vivienda totalmente gratis a centenares de miles de colombianos que nunca habrían podido acceder a una vivienda propia. A 21 millones de colombianos que devengan el salario mínimo y que jamás habrían podido hacer un ahorro programado o suscribir un crédito hipotecario".

El gobierno nacional aspira poder entregar las primeras 100.000 viviendas a las personas menos favorecidas. Esta población incluye a los colombianos del Sisbén 1, a las mujeres cabeza de hogar, a los ancianos mayores y a las personas afectadas por la ola invernal.