Air-e realizará nuevos trabajos en Barranquilla.
Air-e realizará nuevos trabajos en Barranquilla. | Foto: Suministrada a SEMANA por Air-e

Nación

Al menos cinco municipios del Atlántico estarán sin luz este miércoles, 27 de septiembre; conozca los sectores afectados

Se trata de Candelaria, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz, Soledad y Barranquilla.

Redacción Semana
27 de septiembre de 2023

La empresa de energía Air-e informó que seguirá avanzando en el desarrollo de un proyecto que busca normalizar el servicio eléctrico en el barrio Los Olivos, de Barranquilla, este miércoles, 27 de septiembre, con la instalación de nuevas redes y elementos eléctricos de 8:20 de la mañana a 5:10 de la tarde de la calle 109 a la calle 109B entre carreras 13B y 13C.

De otro lado, de 7:40 de la mañana a 6:00 de la tarde se cambiarán postes en la carrera 3A con calle 51, en el barrio Carrizal.

Oficina de Air-e en Barranquilla.
Oficina de Air-e en Barranquilla. | Foto: A.P.I

Adicional, se adecuarán redes eléctricas de 6:00 de la mañana a 8:00 de la mañana de la calle 6 a la calle 29 entre carreras 21 y 40 (Centro, San Roque, Rebolo, Montes); y el sector de la Plaza del Pescado.

La compañía también advirtió que de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde trabajarán en la línea que suministra energía al sur del departamento del Atlántico para instalación de postes, redes y elementos eléctricos, lo cual requerirá suspensión del servicio en los municipios Candelaria, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz; y los corregimientos Bohórquez y Algodonal.

En Soledad se presentarán trabajos de poda de árboles y mantenimiento de red de 7:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de la calle 49 a la calle 55 entre carreras 26A y 28, en el barrio Villa Éxito.

Sin embargo, se presentarán breves suspensiones de energía de 7:00 a.m. a 7:30 a.m. y de 3:30 p.m. a 4:00 p.m. en el Parque Muvdi, Villa Muvdi, Villa de las Moras II, Villa de las Moras I, Villa Katanga, Villa Katanga II (entre calles 46 y 54 entre carreras 22 y 24), La Viola (entre calles 56 y 56B entre carreras 16D y 17D) y Las Colinas (entre calles 55A y 56A de la carrera 17 a la carrera 17C).

Por último, en el circuito Sabanagrande 3 de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. se realizará adecuación y limpieza de redes eléctricas con suspensión del servicio en los sectores de Santo Tomás: Las Cayenas, Altamira, Centro, Los Cocos, Villas del Prado, San José, Lucero, Los Mangos, Nuevo Horizonte, Villa Catalina, Palonegro, Urbanización Villa Leidis, Urbanización La Arenosa; sectores aledaños a sector San Antonio. Y en Palmar de Varela: Las Delicias, Los Almendros, Villa Palmar, Amarando; sectores y fincas aledañas a la Loma de El Doctor.

La empresa air-e suministra energía en el departamento de Atlántico.
La empresa air-e suministra energía en el departamento de Atlántico. | Foto: A.P.I

Recomendaciones

Si en los próximos días el lugar de residencia no cuenta con servicio de energía, aquí algunas recomendaciones para la jornada de mantenimiento:

  • Cargar al 100 % dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadores portátiles, la noche previa.
  • A las personas que se encuentren realizando teletrabajo se les recomienda buscar un sitio alterno para continuar sus labores, puede ser el domicilio de un familiar, amigo o compañero que cuente con servicio de energía.
  • Conservar bien refrigerados los alimentos congelados y evitar abrir la nevera para conservar el frío. Un congelador medio lleno se mantendrá congelado hasta 24 horas, y uno totalmente lleno, 48 horas.
  • Desconectar los equipos y electrodomésticos para evitar daños o recargas cuando se restablezca el servicio.
  • Guardar linternas y baterías nuevas a la mano o, en su defecto, velas.

Ante las condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época el año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que lleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
  • En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
  • Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
  • Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
  • Regular la temperatura del aire acondicionado entre los 23 y 24 grados mientras se esté usando y asegurarse que las habitaciones estén completamente cerradas.
Afinia y Air-e prestan los servicios de energía en el Caribe.
Afinia y Air-e prestan los servicios de energía en el Caribe. | Foto: Semana