Autoridades en Malambo en el Puesto de Mando Unificado.
Autoridades en Malambo en el Puesto de Mando Unificado. | Foto: Suministrada a Semana

Nación

Alcalde de Malambo, Atlántico, donará el 50 % de su sueldo para ayudar a los damnificados tras el fuerte vendaval

Los fuertes vientos afectados varias casas en 32 barrios del municipio.

5 de junio de 2023

Según información preliminar, los vientos intensos destecharon casas en al menos 32 barrios de ese municipio. El mandatario local, Rumenigge Monsalve, informó que viajará a Bogotá para gestionar ayudas humanitarias con la Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres.

Afectaciones en Malambo, Atlántico.
Afectaciones en Malambo, Atlántico. | Foto: Suministrada a Semana
Viviendas afectadas en Malambo, Atlántico.
Viviendas afectadas en Malambo, Atlántico. | Foto: A.P.I

El mandatario además pide a los empresarios e industriales del municipio que se sumen a la Donatón, para ayudar a los afectados.

Los funcionarios de la Alcaldía se suman con la donación de parte de su salario. Me sumo con la donación del 50 % de mi salario y agradecemos a los comerciantes que ya están llamando para unirse a la Donatón, para los damnificados”, dijo el mandatario Monsalve.

El alcalde Municipal precisó que se tendrá prioridad con las viviendas de mayor afectación, en especial las que quedaron completamente destechadas.

“Las ayudas se recibirán en dos puntos: el Polideportivo y el Centro de Desarrollo y Liderazgo Juvenil (CDLJ) de Villa Campo”, especificó el burgomaestre.

Por su parte, el mayor Néstor Rodríguez, director de la Defensa Civil Seccional Atlántico, confirmó que a partir desde el pasado domingo, 4 de mayo, quedó instalado en el CDLJ el Puesto de Mando Unificado, para recibir toda la información de necesidades y entrega de ayudas para los damnificados.

Autoridades reunidas en Malambo, Atlántico para estudiar lo sucedido.
Autoridades reunidas en Malambo, Atlántico para estudiar lo sucedido. | Foto: Suministrada a Semana

Con relación al censo, el mayor Rodríguez, pidió paciencia y calma a la comunidad, y ratificó que al frente de esta tarea, están 38 voluntarios, divididos en 7 grupos, junto a miembros de la Policía y el Ejército, visitando cada casa de todos los afectados.

“El esfuerzo principal lo vienen realizando todas las instituciones del Estado, en cabeza del Alcalde, para entregarle al Gobierno Nacional un censo acreditado, con las cifras específicas para que puedan venir esos apoyos”, puntualizó el jefe de la unidad de socorro.

Ana Rogelia Monsalve, Representante a la Cámara, se sumó al equipo de trabajo conformado para apoyar a la comunidad afectada por la situación de emergencia.

“Estamos coordinando soluciones para brindar ayuda ante la emergencia ocasionada por el vendaval en nuestro municipio. Estamos comprometidos con nuestra gente y con la camiseta puesta para ayudar a las familias afectadas”, dijo la congresista.

Ese mismo fin de semana se reportaron otras emergencias en el departamento del Atlántico por cuenta de los fuertes vientos y lluvias.

Las fuertes lluvias generaron pánico en varios municipios del Atlántico.
Las fuertes lluvias generaron pánico en varios municipios del Atlántico. | Foto: Getty Images

En diferentes barrios de la ciudad de Barranquilla se registró la caída de techos, árboles y paredes por los fuertes vientos, que llevaron a las personas a resguardarse al interior de sus viviendas. En el barrio Las Nieves, por ejemplo, se desplomaron las paredes de la Institución Educativa Distrital Las Nieves, lo que afectará a cientos de menores de edad. Igualmente, en el Gran Malecón ocurrió una emergencia por cuenta del colapso de una carpa que cayó encima de las personas, hecho que dejó hasta el momento once lesionados.

“Un grupo de turistas, personas que están ahí viendo el Bucle Gloria, fueron los que resultaron impactados por la caída de la carpa que fue instalada por la Armada, precisamente para resguardarse del y la lluvia”, indicó el cuerpo de Bomberos.

Otra de las graves situaciones se registró en las playas de Puerto Colombia cuando varios turistas se encontraban en el lugar y tuvieron que salir corriendo a resguardarse de los fuertes vientos que generaron pánico.

En el municipio de Malambo, más de 500 viviendas resultaron afectadas con la caída de los techos, paredes y árboles. Una situación similar ocurrió en varios barrios de Soledad, Atlántico.

El fuerte vendaval generó la caída de múltiples árboles sobre las redes de electricidad, por lo que la empresa Air-e confirmó afectaciones del servicio de energía en varias zonas del Atlántico que se han quedado sin luz.