:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/SAQS57667FD3PMOOHFKGHXMY5E.jpeg)
Nación
Cortes de luz en Barranquilla para este jueves, 28 de septiembre
En el municipio de Malambo también se desarrollarán actividades de mantenimiento en redes eléctricas.
Encuentra aquí lo último en Semana
Perdió más de mil millones; este es el reconocido actor colombiano que entró en bancarrota
Revolcón total en Liverpool por decisión de Jürgen Klopp: Luis Díaz entre los afectados
En sectores del Barrio Abajo, en Barranquilla, la empresa de energía Air-e programó labores de mantenimiento para este jueves, 28 de septiembre, con el propósito de cambiar elementos eléctricos en mal estado. Dicha intervención se llevará a cabo de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
La labor técnica comprenderá la suspensión del servicio de energía en la carrera 50B entre calles 39 y 44. Mientras tanto, de 7:00 a.m. a 7:30 a.m. y de 4:30 p.m. a 5:00 p.m. se percibirán interrupciones de la calle 38 a la calle 48 entre carreras 50 y 54, calle 46 con carrera 46, calle 41 entre carreras 46 y 50, en Barrio Abajo, y de la calle 47 a la calle 48 entre carreras 56 y 65, en Montecristo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WZDIAJ4IQNEEPDH42A7J47DHAE.jpeg)
En el barrio Los Olivos, sur de la ciudad, continuarán las obras de un proyecto de normalización del servicio eléctrico con la instalación de transformadores y elementos eléctricos de 8:10 de la mañana a 2:00 de la tarde de la calle 102 a la calle 110 entre carreras 14A y 26A.
La compañía también dio a conocer que se adecuará punto de conexión y redes de 8:50 de la mañana a 6:00 de la tarde en la calle 30 con carrera 32, en San Roque; y de 9:10 de la mañana a 4:20 de la tarde en la carrera 58 con calle 85, en Riomar.
Por último, en el municipio de Malambo habrá adecuación de redes de 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde en la carrera 6 con calle 10, en el barrio San Jorge.
Recomendaciones
Si en los próximos días el lugar de residencia no cuenta con servicio de energía, aquí algunas recomendaciones para la jornada de mantenimiento:
- Cargar al 100 % dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadores portátiles, la noche previa.
- A las personas que se encuentren realizando teletrabajo se les recomienda buscar un sitio alterno para continuar sus labores, puede ser el domicilio de un familiar, amigo o compañero que cuente con servicio de energía.
- Conservar bien refrigerados los alimentos congelados y evitar abrir la nevera para conservar el frío. Un congelador medio lleno se mantendrá congelado hasta 24 horas, y uno totalmente lleno, 48 horas.
- Desconectar los equipos y electrodomésticos para evitar daños o recargas cuando se restablezca el servicio.
- Guardar linternas y baterías nuevas a la mano o, en su defecto, velas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IA3PNFYEXBBQTFXF4DUDCWS2Q4.jpeg)
Ante las condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época el año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que lleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
- En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
- Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
- Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
- Regular la temperatura del aire acondicionado entre los 23 y 24 grados mientras se esté usando y asegurarse que las habitaciones estén completamente cerradas.
- Aprovechar al máximo la luz solar para reducir el uso de bombillos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/HB4APTWBABFJLNQHW4PG23XFJI.jpeg)
- En horas de la noche, cuando mayor energía se suele consumir, evitar el uso de planchas de ropa, secadores o planchas para el cabello, entre otros equipos de alto consumo energético.
- Apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo empleados.