:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KOTIKN7RZZGOJNOX5WGG4IV6OM.jpeg)
Nación
Cortes de luz en Barranquilla para este martes, 21 de noviembre
La compañía energética realizará trabajos de mantenimiento en 7 barrios de la ciudad y en el municipio de Soledad.
Encuentra aquí lo último en Semana
¿Habrá humo blanco hoy en la Cámara para aprobar la reforma a la salud? El polémico artículo 42 frena su avance al plantear escogencias “a dedo”
La empresa Air-e, encargada de suministrar energía en Barranquilla, informó que para este martes, 21 de noviembre, se desarrollarán obras de mejora para la calidad en la prestación del servicio eléctrico a través de mantenimiento y cambio de elementos de red.
La compañía intervendrá el circuito Rayón Río desde las 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde. En atención a lo anterior, varios usuarios que residen en Barrio Abajo se verán afectados; permanecerán sin suministro de energía en la calle 44 entre carreras 52 y 53 y la calle 43 de la carrera 50B a la carrera 51.
Por otra parte, en el norte de la ciudad, en la calle 76B entre carreras 42 y 43, en Ciudad Jardín, de 8:10 a.m. a 6:00 p.m. se instalarán redes y otros elementos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WZDIAJ4IQNEEPDH42A7J47DHAE.jpeg)
En algunos sectores de la ciudad, Air-e trabajará en mantenimiento y adecuación de red y transformadores de 8:30 a.m. a 6:00 p.m. en la carrera 45 con calle 68, en Boston; de 10:30 a.m. a 2:00 p.m. en la calle 73 con carrera 39, en Betania; y de 2:30 p.m. a 6:00 p.m. en la calle 65 con carrera 34, en Nueva Granada.
Adicional, se informan trabajos eléctricos de 7:45 a.m. a 6:00 p.m. en la calle 68 con carrera 49; y en el barrio San José de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. en la calle 45F con carrera 18; y de 8:41 a.m. a 6:00 p.m. en la calle 47 con carrera 21B.
Por último, en el municipio de Soledad se realizará adecuación de red y transformador de 8:30 de la mañana a 5:00 de la tarde en la carrera 23 con calle 8, en el barrio Cachimbero.
Recomendaciones
Si en los próximos días el lugar de residencia no cuenta con servicio de energía, aquí algunas recomendaciones para la jornada de mantenimiento:
- Cargar al 100 % dispositivos electrónicos como celulares, tabletas o computadores portátiles, la noche previa.
- A las personas que se encuentren realizando teletrabajo se les recomienda buscar un sitio alterno para continuar sus labores, puede ser el domicilio de un familiar, amigo o compañero que cuente con servicio de energía.
- Conservar bien refrigerados los alimentos congelados y evitar abrir la nevera para conservar el frío. Un congelador medio lleno se mantendrá congelado hasta 24 horas, y uno totalmente lleno, 48 horas.
- Desconectar los equipos y electrodomésticos para evitar daños o recargas cuando se restablezca el servicio.
- Guardar linternas y baterías nuevas a la mano o, en su defecto, velas.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/IA3PNFYEXBBQTFXF4DUDCWS2Q4.jpeg)
Ante las condiciones climáticas, que se pueden presentar en cualquier época del año, la empresa invitó a la comunidad a hacer uso eficiente de la energía como una acción clave que lleva a disminuir el consumo, teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Abrir las ventanas para que circule aire natural al interior de la vivienda, especialmente en horas de la mañana y la noche para ventilarla.
- En horas de máximas temperaturas, cerrar las cortinas para conservar frescos los espacios, en la medida de las posibilidades.
- Optimizar los espacios de trabajo y estudio en los hogares, con el fin de evitar utilizar varios equipos de ventilación en simultáneo.
- Las aspas de los ventiladores deben permanecer limpias para optimizar su funcionamiento.
- Aprovechar al máximo la luz solar para reducir el uso de bombillos.
- En horas de la noche, cuando mayor energía se suele consumir, evitar el uso de planchas de ropa, secadores o planchas para el cabello, entre otros equipos de alto consumo energético.
- Apagar o desconectar todos aquellos equipos que no estén siendo empleados.
- Evitar enchufar muchos electrodomésticos a la misma extensión, dado que los cables sufren una sobrecarga que puede provocar un cortocircuito.