:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CVYITKNLRNFSBKQ6YKKIUJO624.jpeg)
NACIÓN
Este es alias El Garra, señalado asesino de un policía en Córdoba
Gaula Policía y Gaula Militar capturaron a alias El Garra, presunto responsable del homicidio de un policía en Planeta Rica.
Encuentra aquí lo último en Semana
El Departamento de Policía de Córdoba, a través de funcionarios adscritos al Gaula Córdoba, con apoyo del Gaula Militar, lograron la captura de un sujeto conocido con el alias de El Garra, señalado del asesinato de un uniformado de la institución en esta subregión del San Jorge cordobés.
Se trata de Edgardo Farías Veitia y, según indicaron desde el Departamento de Policía, el procedimiento se desarrolló mediante las diferentes actividades que realizaban uniformados, cuando el antes mencionado se desplazaba por la calle principal del barrio Centro, del municipio de Planeta Rica.
“Fue identificado por los uniformados, quienes hicieron efectiva la orden de captura por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de extorsión y homicidio, que pesaba en su contra”, dijeron las autoridades.
Alias El Garra, para las autoridades del departamento, es considerado como el presunto actor material del homicidio del patrullero Leyder Manjarrez Suárez, adscrito al departamento de Policía Córdoba, en hechos ocurridos el día 27 octubre de 2021, mediante plan pistola anunciado por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, en la vía principal del municipio de Planeta Rica, cuando el funcionario se encontraba de servicio.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QE6PB6LSXJHITAHULIV5JURBLY.jpeg)
Asimismo, de acuerdo con la información de la Policía, alias El Garra estaría vinculado a un proceso investigativo por el cobro de cuotas extorsivas mediante intimidaciones a tenderos, comerciantes, estaciones de combustible, ganaderos del municipio de Planeta Rica, hechos por los cuales fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/WQDMZU3S7VBBFCLD665WO4C6OY.jpg)
“El Gaula de la Policía Nacional invita a informar cualquier situación relacionada con los delitos de secuestro y extorsión de forma segura, a través de la línea de atención 165″, destacaron las autoridades.
Condenado por asesinato de policías en plan pistola
En la tarde del 19 de febrero de 2019, cuando los patrulleros de la Policía Álvaro Marín Marín y Juan Carlos Barreto Guzmán se encontraban almorzando en un restaurante ubicado en el municipio de El Tambo (Nariño), fueron atacados vilmente por guerrilleros del ELN. Los agentes, quienes no tuvieron tiempo de reaccionar, fallecieron en el establecimiento.
Por estos hechos fue capturado, en julio de 2021, en el corregimiento de Altaquer, zona rural de Barbacoas (Nariño) por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CT) de la Fiscalía y el Ejército Nacional, Alexis Fabián Hoyos Ospina, alias Guatín, comandante de una comisión de la Compañía Jaime Toño Obando del Frente Comuneros del Sur del ELN, que delinquía en esa zona del país.
En la investigación, un fiscal de la dirección especializada contra las organizaciones criminales estableció que el jefe de esta fracción del ELN había sido enviado a Venezuela para que tomara un curso clandestino de francotirador. Por esto, los jefes de esta guerrilla, entre los que se encontraban alias HH, le encomendaron varias de las acciones criminales que se ejecutaron durante el plan pistola en el año 2019.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/K2B6U4GTFJAWTG2G2A2HGREZS4.jpg)
Meses después de su detención, el jefe guerrillero firmó un preacuerdo con la Fiscalía General en el que reconoció haberles disparado y causado la muerte a los patrulleros.
Tras avalar la negociación, un juez de conocimiento condenó a 30 años y ocho meses de prisión a alias Guatín por su responsabilidad en los delitos de homicidio agravado y rebelión, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Igualmente, deberá pagar una multa de 89 salarios mínimos mensuales legales vigentes (cerca de 90 millones de pesos).
Dos días antes del crimen de los dos patrulleros en el restaurante, dos sicarios abordaron a dos policías de la Policía Fiscal y Aduanera que estaban en un puesto de control sobre el puente José Antonio Páez, en Arauca. Les dispararon y huyeron por una trocha hacia un municipio venezolano.