Un hombre de 76 años murió tras recibir una descarga eléctrica en el municipio de Santo Tomás, banda oriental del Atlántico.
De acuerdo con el reporte entregado por las autoridades, el fallecimiento se registró este miércoles, 22 de marzo, a eso de las 5:00 de la tarde. La víctima, al parecer, subió a un árbol de mango, ubicado al frente de su casa, para recoger algunos frutos. Sin embargo, en medio de la maniobra tocó un cable de alta tensión, el cual le produce la muerte de manera inmediata.
El hombre fue identificado como Juan Bautista Pizarro y vivía en el barrio San José del mencionado municipio. Su cuerpo quedó colgando en el árbol mientras el Cuerpo de Bomberos llegó hasta el lugar. Posteriormente, el personal de la seccional de criminalística realizó el levantamiento del cadáver.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/Y7K3BML5EZESPPWJGOFX7DFUPI.jpg)
En otro hecho, un menor de apenas tres años y medio perdió la vida en un fuerte incendio al interior de una vivienda del barrio El Gladiador, en Malambo (Atlántico), ubicada en la calle 11A con carrera 7.
Según información preliminar, la conflagración habría sido desencadenada por un cortocircuito que afectó la casa y provocó la muerte del pequeño mientras dormía. Sin embargo, las autoridades se encuentran investigando lo ocurrido.
“Hubo negligencia por parte de la Policía del Cuadrante, el Cuerpo de Bomberos, porque yo fui a llamarlos y no hubo la respuesta a tiempo. La Policía me dijo que eso era para el Cuerpo de Bomberos, cuando lo que le pedíamos era que llamara para que llegaran a tiempo. Qué dolor tan grande y qué impotencia siente uno cuando esto pasa”, dijo a El Heraldo Carlos Beltrán, abuelo materno del menor.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/YLIEBSXNPZFWZLKIGW6WDW3TBU.jpg)
Otro testigo manifestó que alcanzó a ingresar a la vivienda, pero que ya todo estaba consumido por el fuego. “Intenté entrar a la habitación, pero fue imposible, pues el nivel de las llamas era muy alto y no facilitaba la labor de rescate”, relató.
El incendio produjo la pérdida total del inmueble, según señaló el Cuerpo de Bomberos de Malambo, que atendió la tragedia. “Tal vez pudo corresponder a un cortocircuito, pero eso estará bajo investigación de la autoridad competente”, sostuvo un alto oficial.
Otro hecho que está siendo motivo de investigación por las autoridades en Atlántico, se presentó en las instalaciones de la Institución Educativa Técnico Agropecuario del corregimiento de Puerto Giraldo, jurisdicción de Ponedera.
Al menos 22 estudiantes, cuyas edades oscilan entre los 12 y 18 años debieron ser trasladados a un centro asistencial, luego de resultar intoxicados por una presunta inhalación de gas.
El incidente sigue siendo materia de investigación de las autoridades competentes. Los hechos son confusos. Una de las docentes manifestó que, de un momento a otro, los jóvenes comenzaron a desmayarse y a registrar episodios de convulsión.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4FNDCCEBGNGQDCKAUNU4C2O35U.jpeg)
Todo parece indicar que los casos se fueron dando paulatinamente. Las versiones iniciales dan cuenta que las primeras sintomatologías aparecieron en dos niñas y, posteriormente, fue aumentando el número de estudiantes perjudicados.
Entretanto, se presume que una de las causas podría estar relacionada con la manipulación de pimpinas de gas. Al parecer, el fluido comenzó a expandirse por el ambiente, afectando algunos sectores del plantel educativo. Incluso, uno de los hombres encargados del aseo, identificado como Jawin Fransual Acuña, también presentó síntomas.
El Cuerpo de Bomberos de Sabanalarga se trasladó hacia la zona para determinar las causas de lo ocurrido. Inicialmente, los menores fueron remitidos al municipio de Ponedera y posteriormente tuvieron que ser enviados al hospital de Sabanalarga.
Uniformados de la Policía de Infancia y Adolescencia, Sijín y Sipol se encuentran adelantando labores propias de la especialidad para esclarecer los hechos.