Home

Bogotá

Artículo

REUTERS
Se esperan cortes de luz en 11 localidades de Bogotá. Foto: REUTERS. | Foto: REUTERS

Nación

Las localidades en Bogotá que tendrán intermitencia en el servicio de luz el miércoles, 6 de septiembre

6 de septiembre de 2023

Enel Colombia anunció que, durante la jornada de este miércoles, 6 de septiembre, se realizará la suspensión temporal del servicio de energía en barrios de varias localidades de Bogotá, como parte de las labores de mantenimiento y reparación de la red eléctrica.

Dependiendo del tipo de trabajo que se realice, los cortes pueden tardar entre dos y ocho horas al día, por lo que se recomienda tener opciones alternas para evitar afectar las actividades diarias.

Cortes de luz
Se darán muchos cortes de luz. | Foto: Getty Images

Por lo que las intermitencias en el servicio de energía se presentarán durante todo el día este miércoles 6 de septiembre, teniendo a 11 localidades afectadas en diferentes horarios, por lo que gran parte de la ciudad no contará con el servicio de luz en algún momento.

Esto hace que sea sumamente importante estar preparado por si por algunas horas no cuenta con el servicio de energía, principalmente, para las personas que trabajan o estudian de manera remota desde sus casas. A continuación, la lista de localidades de Bogotá que tendrán intermitencia en el servicio de luz este miércoles:

Localidades de Bogotá que tendrán intermitencias:

· Barrios Unidos

· Usaquén

· Suba

· Puente Aranda

· Engativá

· Teusaquillo

· Santa Fe

· Bosa

· Ciudad Bolívar

· Sumapaz

· Kennedy

Bombillos apagados y uno encendido
Bombillos apagados y uno encendido | Foto: Getty Images / artpartner-images

Recomendaciones:

Pico y placa en Bogotá para el miércoles 6 de septiembre

Con el Decreto 003, desde el 10 de enero se modificó el pico y placa para vehículos particulares en la capital del país. A pesar de ello, se mantienen los horarios, que son de 6:00 a. m., hasta las 9:00 p. m. En dicho decreto se establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 tendrán restricción los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 estarán restringidos los días impares.

Así las cosas, el pico y placa que rige para este miércoles, 6 de septiembre, es para los vehículos con placas terminadas en 1-2-3-4-5. En cuanto a los taxis, la Secretaría Distrital de Movilidad indicó que el pico y placa aplica este miércoles para los vehículos amarillos con placa terminada en 3 y 4. En este caso, el horario comienza desde las 5:30 a. m. y va hasta las 9:00 p. m.

La medida del pico y placa busca mejorar la movilidad en la ciudad.
La medida del pico y placa busca mejorar la movilidad en la ciudad. | Foto: Twitter: @Deyaniravilam

Feria de empleo en Bogotá

El desempleo juvenil es un fenómeno que ha afectado a miles de personas en Colombia, que se encuentran en su etapa productiva inicial y no logran conseguir su primer trabajo. La competencia en el mercado, el poco número de profesionales con estudios tecnificados o la situación de las empresas ha dejado en desventaja a estos individuos, que no pueden emplearse fácilmente.

Se trata de la Feria Laboral Internacional, que traerá nuevas ofertas de trabajo al país. El evento se llevará a cabo el 22, 23 y 24 de septiembre y la convocatoria estará disponible para jóvenes de México, Chile, Colombia y Perú.

Quienes asistan a la octava edición del evento, se encontrarán cerca de 3.000 ofertas laborales ofrecidas por un total de 100 empresas. Entre las sociedades participantes se encuentran Cencosoud, Falabella, Sodexo, L’Oreal, entre otras.

Para inscribirse, debe seguir los siguientes pasos:

  • Ingrese al portal de la Feria Laboral Internacional.
  • Allí se desplegará un formulario en el que deberá aportar sus datos personales como nombre, apellido, documento, entre otros.
  • Luego de enviar el formulario, espere el correo con un mensaje de confirmación y los pasos posteriores
  • Recuerde que el portal cuenta con una gran oferta de cursos de E-learning y emprendimiento.

El portal de la iniciativa asegura que la proyección es ayudar a 10 millones de jóvenes de todo el mundo a que tengan mayor acceso a oportunidades económicas en 2023.