Los festivales se realizarán en 20 sectores diferentes.
Los festivales se realizarán en 20 sectores diferentes. - Foto: CCBucaramanga.

nación

Bucaramanga será escenario de 20 festivales gastronómicos este 2023: esta es la programación

Los eventos tendrán una duración de 12 horas diarias.

Con el propósito de promover y posicionar la oferta gastronómica de Bucaramanga, a través de recorridos por diferentes sectores y zonas, con productos y menús únicos, diseñados bajo criterios de calidad y sostenibilidad, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo (IMCT) anunció los festivales gastronómicos que se realizarán este año en la capital de Santander.

De acuerdo con la entidad, tanto los bumangueses como los turistas podrán disfrutar de 20 festivales que se llevarán a cabo en igual número de barrio a lo largo del año. El primero inicia el próximo 15 de abril en el barrio El Porvenir.

“GPS gastronómico” la innovadora apuesta del Festival El Convite de Tenjo, Cundinamarca
Los eventos se realizarán durante 20 fines de semana. - Foto: Cortesía: Agencia TMC

“Cada festival se realiza en una locación y alrededor de una corriente gastronómica diferente, todos tendrán el mismo formato con 30 stands (20 de comida del tema de turno, seis para comida de dulce y cuatro para bebidas), actividades culturales y show de música. Todo esto por 12 horas diarias en 20 fines de semana de este 2023″, explicó Daniel Corzo, subdirector de Turismo del IMCT.

Así mismo, el funcionario detalló que los negocios, emprendedores y chefs que estarán en estos espacios “saldrán de un proceso de curaduría que tarda aproximadamente dos semanas, en el que lanzamos una inscripción abierta a toda la comunidad y quienes se postulen deberán asistir a una jornada de selección acompañada por expertos invitados”.

Para ser seleccionados, aparte de tener una propuesta apetitosa, también serán evaluados por el uso de ingredientes tradicionales, innovación, presentación y experiencia del candidato.

Estos son los festivales

1. Festival de la gallina

Fecha: 15 y 16 de abril

Lugar: El Porvenir (dirección exacta: continuo al Ágora)

Productos a base, con relleno e inspirados en la gallina en todas sus presentaciones y preparaciones.

2. Festival de La Fritanga

Fecha: 29 y 30 de abril

Lugar: Mutis (Cancha principal)

Picadas de fritanga expuestas al público compuestas de carnes y frutos de la tierra.

Comida rápida; Viaje; Presentación; Aficiones; Restaurante de comida rápida; Exploración; Colores; Culturas; Composición; Colombia; Mercado; Embutido; Carne; Bandeja; Plato; Mesa; Comida de la calle; Comida tradicional; Plato grande; Cultura biológica; Cultura colombiana
Festival de La Fritanga. - Foto: Getty Images/iStockphoto

3. Festival de La Nona

Fecha: 13 y 14 de mayo

Lugar: Parque de Los Niños

Platos 100% santandereanos que transporten a los visitantes a la nostalgia, al sentimiento, a los olores y sabores de la infancia. El plan perfecto para el día de la madre.

4. Festival de la comida rodante

Fecha: 27 y 28 de mayo

Lugar: Parque Leones

Los foodtrucks de la ciudad con la mejor comida rápida y exprés se congregan en un espacio para ir con los amigos y pasar un buen rato.

5. Festival del guarapo

Fecha: 10 y 11 junio

Lugar: Parque Las Cigarras

Bebidas fermentadas (guarapo, chicha, sangría, cerveza artesanal), buena comida para acompañar, música popular y juegos clásicos.

También habrá espacio para los amantes de la comida vegetariana.

6. Festival Veggie (Festiveggie)

Fecha: 17 y 18 de junio

Lugar: Parque La Flora

Encuentro gastronómico que exalta la alimentación vegetariana y un estilo de vida libre de carne animal, además de generar espacios para el desarrollo del cuerpo y la mente, como el yoga y la meditación.

7. Festival Gastronómico Bucaramanga Diversa

Lugar: Puente de la Novena

Fecha: 24 y 25 de junio

En el marco del mes del orgullo, entregamos a la ciudadanía los productos de establecimientos libres de odio y que se unen a estas festividades.

8. Festival de la pizza

Lugar: UIS

Fecha: 1 y 2 de julio

La pizza nuestra, la que se disfruta en barrios y universidades estarán en un mismo espacio para celebrar esta forma muy bumanguesa de interpretar un platillo internacional.

9. Festival del ají

Fecha: 16 y 17 de julio

Lugar: Parque de Los Sueños

Empanadas, tacos y toda la comida que se ponga más sabrosa con un toque de picante estará en un mismo espacio donde premiaremos el Ají Challenge al que tenga más aguante.

Creativo
Festival de la hamburguesa. - Foto: Getty Images

10. Festival de la hamburguesa

Fecha: 29 y 30 de julio

Lugar: Diamante 2 (Detrás de la Iglesia)

Los mejores hamburgueseros de la ciudad reunidos en un solo lugar. En este Festival todos los exponentes tendrán a la venta una versión mini de sus hamburguesas para alcanzar a probarlas todas.

11. Festival Cocinas del Mundo

Fecha: 12 y 13 de agosto

Lugar: Parque Bosque Lagos del Cacique

Un espacio donde experimentar nuevos sabores de diferentes cocinas del mundo, con muestras culturales de países invitados.

12. Festival Sabores del río

Fecha: 19 y 20 de agosto

Lugar: Plazoleta Alfonso López

Encuentro gastronómico con enfoque en platos típicos de comunidades ribereñas. Municipio invitado: Barrancabermeja.

13. Festival del frito

Fecha: 26 y 27 de agosto

Lugar: Barrio Álvarez

Encuentro gastronómico que exalta las deliciosas preparaciones a base de frituras. En este festival todo gira alrededor de la crocancia: empanadas, arepas de huevo, buñuelos, arepas rellenas y demás preparaciones clásicas e innovadoras de la cocina colombiana.

Festival del Frito
Festival del Frito - Foto: Cortesía IPCC

14. Festival del dulce

Fechas: 30 de septiembre y 1 de octubre

Lugar: La Victoria

Productos a base de azúcar, café y bebidas refrescantes. Un sitio para tardear, comer postre y tomarse un café.

15. Festival Viva la Arepa

Fechas: 7 y 8 de octubre

Lugar: Parque San Pío

Arepa, el pan nativo de Colombia. La arepa es el primer recuerdo de las manos en una masa. Evoca el hogar. Un espacio para comprobar que la mayoría de comidas van bien acompañadas (o metidas) en una arepa.

16. Festival del pincho

Fechas: 14 y 15 de octubre

Lugar: Barrio La Libertad

Los pinchos o los chuzos son los protagonistas en este espacio. Todos los platos disponibles tendrán un aspecto en común: vendrán ensartados en un pincho.

Festival del pincho.

17. Festival de La Hoja (tercera edición)

Fechas: 4 y 5 de noviembre

Lugar: La Joya

Las mejores preparaciones envueltas en hoja en un espacio que tiene un lugar en el corazón del barrio La Joya

18. Festival de la Lechona (cuarta edición)

Fechas: 18 y 19 de noviembre

Lugar: La Feria

Establecimientos que llevan años preparando la mejor lechona de la ciudad se citan en este espacio que llega a su cuarta edición este 2023.

19. Festival Aires de Navidad

Fechas: 2 y 3 de diciembre

Lugar: Parque Santander

Un espacio cerrado, con un precio de ingreso único con el fin de probar la mayor cantidad posible de comidas navideñas. Que sea el momento propicio para encargar la cena del 24 y el 31.

Pizza hawaiana
Festival de la Pizza. - Foto: Getty Images/iStockphoto

20. Nortefest

Fecha: 16 y 17 de diciembre

Lugar: Kennedy

Música, comida y juegos populares en el marco de las festividades del cumpleaños del barrio Kennedy.