“Mantendremos la presencia de la Fuerza Pública”: presidente Gustavo Petro, tras consejo de seguridad extraordinario en el Bajo Cauca.
Gustavo Petro, presidente de la República. - Foto: Foto: Cristian Garavito/Presidencia

santander

El presidente Petro visita Barrancabermeja, en Santander este miércoles; así será su agenda

El mandatario participará de un consejo de seguridad, además de otras actividades.

El presidente Gustavo Petro visitará este miércoles, 22 de marzo, el municipio de Barrancabermeja, en el departamento de Santander, donde asistirá al acto de entrega de cartas de indemnización judicial a 180 víctimas del conflicto armado.

Además, participará de un consejo de seguridad, junto a la Policía del Magdalena Medio y el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ante la ola de violencia que ha cobrado la vida de 30 personas en menos tres meses en este Distrito.

Los homicidios han aumentado en Barrancabermeja, Santander.
Los homicidios han aumentado en Barrancabermeja, Santander. - Foto: A.P.I.

Se espera que esta jornada dé inicio en el Coliseo Luis F. Castellanos, hacia las 9:00 de la mañana y culmine en horas de la tarde con la presencia del presidente Petro. Durante este día habrá restricciones de movilidad y otras prohibiciones hasta las 10:00 de la noche.

Así las cosas, desde la Secretaría del Interior del Puerto Petrolero, establecieron una serie de medidas de seguridad para preservar el orden público:

  • El porte de armas en todo el Distrito.
  • El transporte de escombros, cilindros de gas y trasteos.
  • La disposición de residuos sólidos en establecimientos comerciales, industriales y de servicio.
  • El parrillero en las comunas 1 y 2, e inmediaciones del aeropuerto Yariguies.

Teniendo en cuentas dichas restricciones, “la Policía Nacional podrá disponer de vallas y demás señalización restrictiva necesaria y así mismo, podrá disponer su retiro, cuando las circunstancias de orden público y de seguridad lo ameriten”.

Alfonso Eljach, alcalde de Barrancabermeja, Santander.
Autoridades locales establecieron medidas de seguridad. - Foto: Alcaldía Barrancabermeja.

De acuerdo con Águeda Plata, directora regional de la Unidad de Víctimas, a nivel país son más de 8.000 víctimas de tres grupos paramilitares del país las que están siendo reparadas desde diciembre de 2022.

“Viene por primera vez con recursos que entregaron los postulados de justicia y paz, se realizará un proceso de entregas de indemnizaciones reparadoras a las víctimas sobrevivientes en un ejercicio con más de 23 mil millones de pesos. Es un ejercicio transformador, es un ejercicio para la vida”, explicó la funcionaria.

Una vez culminada esta actividad, se realizará un consejo de seguridad que será presidido por el mandatario de los colombianos y por el ministro de Defensa, Iván Velásquez, esto con el propósito de tomar medidas ante el incremento de violencia y homicidios que se han presentado en los últimos días en el Magdalena Medio.

“Mantendremos la presencia de la Fuerza Pública”: presidente Gustavo Petro, tras consejo de seguridad extraordinario en el Bajo Cauca.
Del encuentro también participarán autoridades locales y departamentales. - Foto: Foto: Cristian Garavito/Presidencia

Este consejo ha sido solicitado, en reiteradas ocasiones, por el alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach Manrique, y el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, toda vez que la capacidad de respuesta para combatir la delincuencia se queda corta en este municipio.

“Estamos ya organizándonos, hay que mantener unos dispositivos para el tema de seguridad del presidente y de su comitiva y estamos listos para recibir al primer mandatario del país”, enfatizó el coronel Luis Cubillos, comandante de la Policía del Magdalena Medio.

A la fecha en Barrancabermeja se han registrado 30 casos de homicidio, principalmente por problemas derivados del microtráfico y la disputa entre grupos criminales al margen de la ley, donde en su mayoría han sido jóvenes entre los 25 y 30 años; además de algunos líderes sociales que vienen denunciando esta delicada situación que pone en zozobra a la comunidad en general.