:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/ZC4QY4LI4NERBPH6EASGXTGGZU.jpg)
NACIÓN
Pilas: así rige el pico y placa en Bucaramanga este lunes 24 de abril
Los taxistas podrán movilizarse por la ciudad únicamente para actividades de mantenimiento.
Encuentra aquí lo último en Semana
Una nueva jornada de pico y placa inicia la ciudad de Bucaramanga (Santander), medida que restringe la movilidad de motocicletas y vehículos particulares con la intención de mejorar el ordenamiento en las vías de la capital santandereana. Así mismo, busca reducir los niveles de contaminación y las cifras de accidentalidad, según informó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga (DTB).
De acuerdo con la norma, este lunes 24 de abril no podrán circular por la Ciudad Bonita las motocicletas y vehículos particulares cuyo último dígito de la placa termine en 3 o 4. La restricción de movilidad aplica de 6:00 a. m. hasta las 8:00 p. m.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/F3SJSPFMY5A5HK2JQ7HWU6BVNU.jpg)
Además de los vehículos particulares y motocicletas, esta medida también rige para los automotores de servicio oficial, diplomático, consular, de importación temporal o matrícula extranjera y para vehículos de servicio público, exceptuando a los de transporte individual tipo taxi, los cuales tienen una programación diferente.
En cuanto a los vehículos de servicio público individual tipo taxi, esta restricción aplica a aquellos con placas terminadas en 1 o 2. Vale precisar que, en el municipio de Floridablanca, también aplica esta medida; sin embargo, para estos automotores la prohibición de circulación inicia a las 7:00 a.m. y va hasta las 9:00 p.m.
No obstante, en el día de pico y placa, los taxistas podrán movilizarse por la ciudad única y exclusivamente para actividades de reparación y mantenimiento, portando un aviso que diga: “fuera de servicio por pico y placa”, esto lo podrán hacer entre las 3:00 y 4:00 de la tarde.
En caso de incumplir esta medida, el conductor será sancionado con la imposición de una multa que supera los $ 570.000 pesos; y el vehículo podría ser inmovilizado por autoridades competentes.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QGUOGD7K5NFKHJNGPVUIS7COJ4.jpg)
“Instamos a los conductores a estar pendientes de la rotación y atenderla desde su inicio para contribuir a una mejor movilidad, y evitar la sanción que para este caso equivale a 15 salarios mínimos diarios legales y vigentes, además de la inmovilización del vehículo”, puntualizó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga.
Asimismo, la DTB recordó que por el carril exclusivo de Metrolínea podrán transitar taxis y buses de servicio público, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas por la entidad.
Límite para pagar el impuesto vehicular
El impuesto vehicular es una obligación que deben cumplir todos los ciudadanos que adquieran este medio de transporte en el país. Dependiendo del lugar de matriculación y otros aspectos, el valor varía. Este asunto es conocido como la tasación del vehículo.
Si un ciudadano olvida o decide no pagar este impuesto, la multa, luego de pasados los días hábiles para hacer la transferencia, es de 309.336 pesos, equivalente a 8 SMDLV. Sumado a ello y dependiendo de los días que se sumen a la sanción, la multa tendrá una adición de 1,5 % por cada mes de retraso.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/KCDJKAV6INDEDHBU46BX3FCR2M.jpeg)
Con respecto a los vehículos matriculados en Bogotá, la información de la Secretaría de Hacienda de la capital indica que el plazo máximo para pagar el impuesto con el 10 % de descuento es el 2 de junio. Sin embargo, si una persona no alcanza a efectuar el pago para esa fecha, podrá hacerlo hasta el 28 de junio, pero sin el descuento.
Con respecto a los vehículos provenientes de Antioquia, la fecha límite para el pago es 21 de abril con rebajas. Frente a los descuentos, la Secretaría de Hacienda del departamento es de 20 % para carros eléctricos de cero emisiones, 15 % por parte de híbridos y 10 % para los vehículos con combustible. La hora máximo es 7:00 p. m. en caso de que se desee realizar el pago en un punto físico de atención.