El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga (AMB) informó que más de 20 barrios de la ciudad se encuentran sin el servicio de agua potable, debido a un daño en la red matriz del acueducto. En el sector se encuentra personal que, tras verificar la magnitud de la afectación, señalaron que el servicio estará suspendido por 12 horas.
“Por daño en tubo matriz se presenta suspensión del servicio de acueducto en varios sectores de Bucaramanga”, explicó la empresa, al tiempo que agregó que los bumangueses podrán disfrutar nuevamente del líquido vital después de las 4:00 a. m., del martes 7 de marzo.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TAPYAS355NABRJV3A63CLJ7OXE.jpg)
Así las cosas, los barrios que están afectados por este daño son:
- San Francisco, Granada, Alarcón, Comuneros, Chapinero, San Rafael, Villa Mercedes, Norte Bajo, Gaitán, Nariño, La Feria, 12 de octubre, Independencia, Transición, San Cristóbal, Regadero, Bosque Norte, Olas 2, El Cual, La Gloria, Girardot, Nápoles y Centro.
Ante esta situación, el acueducto “presenta excusas por los inconvenientes ocasionados y recomendamos a los usuarios aprovisionarse de agua con el fin de minimizar los efectos de la suspensión del servicio”.
Así mismo, el AMB señaló que los usuarios que cuentan con sistema interno de bombeo no se verán afectados con la medida; sin embargo, recomiendan hacer un uso racional del agua durante la suspensión.
La empresa de Acueducto hizo varias recomendaciones a los ciudadanos que verán suspendido parcialmente el servicio:
- Mantenga en perfecto estado las instalaciones internas del agua potable y aguas residuales (tuberías, grifos y sanitarios, entre otros).
- Lave los tanques de almacenamiento mínimo dos veces al año.
- Almacene en los tanques suficiente agua para el tiempo que dure la suspensión del servicio.
- Si almacena agua en vasijas, manténgalas tapadas y consúmala antes de 24 horas.
Escasez de agua en Santander
La temporada seca que se presenta en la región andina colombiana tiene en alerta a las autoridades de Santander, aunque por estos días se han presentado algunas lluvias, en los dos primeros meses del año se han presentado múltiples incendios forestales y algunos municipios han entrado en la etapa de racionamiento de agua potable.
“La temporada seca en diferentes municipios del departamento de Santander afecta el correcto suministro del líquido vital por causas asociadas a la disminución de lluvias y el bajo nivel de caudal en puntos de abastecimiento de los acueductos, lo que ha ocasionado que Aratoca, Barichara, Málaga, Guapotá y Lebrija, tengan en este momento racionamiento de agua potable”, explicó Fabian Vargas Porras, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Santander (OGRD).
La ola de calor en Santander estará presente hasta mediados de abril y con mayor intensidad en los municipios de El Playón, Matanza, Rionegro, Bucaramanga, Puerto Parra y Cimitarra, los cuales se encuentran en alerta naranja y amarilla.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/NQRU3AHZANG53DEKY4X6JTPUHU.jpg)
Adicional a esto, la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Santander reveló que aún hay municipios que se encuentran en riesgo por motivos de deslizamientos de tierra. En alerta roja por deslizamientos se encuentran los municipios de Charalá; Confines; Valle de San José.
Con alerta naranja Aguada; Albania; Barbosa; Carcasí; Cerrito; Chipatá; Concepción; Contratación; Coromoro; El Carmen; EL Guacamayo; Florián; Floridablanca; Guaca; Guavatá; Güepsa; La Belleza; La Paz; Landázuri; Molagavita; Málaga; Mogotes; Oiba; Onzaga; Piedecuesta; Puente Nacional; San Andrés; San Benito; San Miguel; San Vicente de Chucurí; Santa Helena del Opón; Sucre; Suratá; Tona y Vélez.