Empresas Municipales de Cali (Emcali) informó que este jueves 2 de febrero estará realizando algunas reparaciones para mejorar el funcionamiento de las redes de acueducto de la ciudad.
Se suspenderá el servicio en la carrera 127 con calle 18, en la Urbanización Pance.
La empresa prestadora de servicios aclaró que durante las reparaciones no se presentarán mayores afectaciones a la distribución del servicio de agua.
También recordó a sus usuarios que pone a su disposición líneas de atención de servicio al cliente las 24 horas de los siete días de la semana. Desde un teléfono fijo se puede marcar al 177 o desde un teléfono fijo de otros operadores los usuarios tienen la opción de comunicarse con la empresa de servicios al 6025240177.
Asimismo, la Fundación Aquae, que fomenta la protección de este recurso vital, entregó algunas recomendaciones que se pueden realizar para hacer un uso eficiente del agua.
Quizá la recomendación más común es la de cerrar la llave mientras no se esté utilizando el agua. Pese a que las entidades sanitarias insisten en la importancia de esta práctica, sigue siendo un error frecuente entre las personas.
Como precisa la entidad, una manera de cambiar esta mala costumbre es emplear un vaso con agua al momento de cepillarse los dientes y tratar que esa agua sea suficiente.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TAPYAS355NABRJV3A63CLJ7OXE.jpg)
Otro truco efectivo, también asociado al uso del baño, es disminuir la cantidad de agua empleada por el inodoro con cada descarga. Para ello, existe una técnica sencilla de poner en práctica: llenar dos botellas de agua y meterlas dentro de la cisterna o, en su defecto, adquirir un reductor para cisterna.
También se aconseja evitar utilizar el inodoro como caneca de basura, debido a que puede llevar a taponamientos. Igualmente, se sugiere recoger el agua usada, por ejemplo, durante el lavado de ropa y reutilizarla como sea posible: para bajar la cisterna, por ejemplo.
Otra manera de hacer un uso eficiente del agua es procurar usar la lavadora siempre que se tenga una buena cantidad de ropa, en lugar de hacer varias lavadas con unas cuantas prendas. Asimismo, se debe escoger el programa adecuado, para mitigar el desperdicio del agua.
Alcaldía solicitó legalización del predio de Santa Librada
Como parte de la celebración del bicentenario del Colegio Santa Librada, la Alcaldía de Santiago de Cali radicó en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos de la ciudad una solicitud para legalizar de manera correcta la inscripción del dominio del predio donde funciona la institución, a nombre del Distrito.
La diligencia contó con la presencia del secretario de Educación, José Darwin Lenis; el director de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, Francisco Prado Gil; y la rectora del colegio, Mónica Patricia Medina Gutiérrez.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/QFGW26LW6NC7DLAHJ6WRH4QN3A.jpg)
“Nos complace mucho anunciarles que desde la Unidad de Bienes y Servicios, hemos acopiado todos los documentos que son requisito de la Ley 2044 para solicitar al señor director de la oficina de Registro de Instrumentos Públicos, el reconocimiento mediante un acto administrativo de la titularidad del inmueble donde funciona el Colegio Santa Librada”, anunció Francisco Prado, jefe de la cartera de Bienes.
El objetivo de dicha ley es sanear de manera definitiva la propiedad de los asentamientos humanos ilegales consolidados y precarios en bienes baldíos urbanos, bienes fiscales titulables, y los que existan en predios de propiedad legítima a favor de particulares, cuya ocupación o posesión sea mayor a diez (10 años) y se cumplan los requisitos establecidos por dicha norma.
De igual modo, la titulación de predios de uso público a favor de entidades territoriales, a fin de materializar el principio de equidad que permita el cumplimiento de las garantías ciudadanas en el marco del Estado Social de Derecho.
Según la Alcaldía, lo que va a permitir este procedimiento es poder realizar inversiones y cumplir ante la Curaduría Urbana los requisitos para el licenciamiento y hacer las intervenciones que tanto necesita el Colegio Santa Librada.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4DAO5IT3XBGKFK676GI75OIAH4.jpg)
“Ya con eso podremos intervenir en los bloques A y H, que son los más afectados, sin servicio, y luego seguir la ciudadela en toda su dimensión”, sostuvo Lenis Mejía.
También aseguró que no se van a quedar solo en el tema de infraestructura, sino que también van a trabajar en la conmemoración del Bicentenario, convocando a los Colegios Santanderinos, a la comunidad nacional e internacional, a un foro que se va a desarrollar en la ciudad.
“Asimismo, lo que va a ser el proyecto educativo, institucional, la transformación del Colegio de Santa Librada para que siga siendo precursor y forjador de la educación pública”, dijo el secretario de Educación.