Home

Cali

Artículo

Empresas Municipales de Cali (Emcali).
Funcionarios de Emcali estarán instalando cable ecológico este domingo. | Foto: Cortesía Emcali

Nación

Cortes de luz en Cali para este domingo 4 de junio

Emcali confirmó los barrios que estarán sin el servicio.

4 de junio de 2023

Empresas Municipales de Cali (Emcali) confirmó que este domingo, 4 de junio, realizará reparaciones para mejorar el funcionamiento de las redes de energía de esta ciudad.

En ese sentido, el servicio de energía se verá afectado de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. en un importante sector de la capital del Valle del Cauca.

Ruptura de tubo de acueducto en Cali dejó gigante cráter en plena vía pública.
Reparaciones de Emcali, imagen de referencia. | Foto: Cortesía Emcali

Según Emcali, en los horarios mencionados estará realizando instalaciones de cable ecológico, por lo que tendrá que suspender el suministro de energía.

Así las cosas, los habitantes del barrio El Lido (calle 4B entre carreras 36B a 37), ubicado al sur de la ciudad, no tendrán luz este domingo. La información fue compartida por Emcali en su sitio web oficial.

Robo de cable telefónico en Cali sería parte de una pirámide delincuencial.
El robo de cables le genera millonarias pérdidas a Emcali. | Foto: Cortesía Autor Anónimo

Cabe recordar que la empresa tiene a disposición de sus usuarios líneas de atención de servicio al cliente las 24 horas del día. Se puede llamar a la línea 177 o al 6025240177.

“En la opción 1, obtendrá información acerca de su factura; en la 2, sobre servicios de telecomunicaciones; en la 3, podrá reportar fallas de telecomunicaciones; en cuanto a servicios de acueducto y alcantarillado, en la 4; en la 5, servicios de energía; en la 6, novedades en el sistema de alumbrado público; en la 7, programación de citas para administradores de unidades residenciales, constructoras y grandes clientes”, indicó Emcali.

Creg aplazó subasta de energía

Recientemente, la Comisión de Regulación de Energía (Creg) decidió aplazar por dos meses una de las subastas de obligaciones de energía, que se tenían contempladas para hacerle frente y cubrir la demanda de energía extra que usan miles de colombianos.

De acuerdo con la entidad, inicialmente el proceso se había pactado para agosto. Sin embargo, se aplazó por 60 días más, específicamente para el 14 de noviembre. La decisión fue adoptada luego de que dos generadoras termoeléctricas, Gecelca y Tebsa, pidieran más tiempo para sus ofertas.

“La Creg considera que, con el fin de habilitar una mayor participación de oferentes en la subasta, contar con una oferta de ENFICC (energía firme para el cargo por confiabilidad) suficiente y con ello promover una mayor competencia, es pertinente atender las solicitudes formuladas ampliando los plazos de ejecución de las actividades pendientes del proceso de subasta”, comentó en la resolución 101 014 de 2023, expedida el pasado 21 de mayo.

Además, el documento asegura que luego del proceso de consulta pública también recibieron comentarios de diferentes actores sobre la ampliación de los plazos. Entre ellos se encuentran Cerrito Capital, Indigo Arena, Celsia, Óptima Consultores, Gecelca, Prime Energía Colombia, Termopalmero, Andesco, Acolgen, XM y Ser Colombia.

Es preciso aclarar que la subasta busca contratos de suministro de reserva que entrarán en vigencia desde el 1 de diciembre del 2027, hasta el 30 de noviembre del 2028.

Por su parte, XM, administrador de la subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme para el periodo que va desde el 1° de diciembre de 2027 hasta el 30 de noviembre de 2028, publicó el cronograma de la subasta cuyas actividades terminan el 15 de enero de 2024.

Energía eléctrica
La Creg aplazó por 60 días más la subasta de energía de reserva. | Foto: Getty Images

“Dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la publicación de esta resolución, el ASIC deberá publicar en la página web del SUICC el cronograma con las obligaciones y plazos establecidos en la Resolución Creg 101 024 de 2022 que sigan en el proceso de realización de la subasta convocada”, dicta la resolución.

Antes, los potenciales participantes tenían plazo hasta el 24 de mayo para poner en la mesa su interés por ofertar. Ahora, el nuevo plazo límite será hasta el 16 de agosto. Solo hasta esta fecha podrán presentar sus ofertas.