:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/PNJT4U3FWRCRPBKGCO5CNBJDME.jpg)
VIOLENCIA
“El Gobierno debe terminar diálogos de paz improvisados con el ELN”: senador Motoa
Para el congresista es lamentable que todos los días se conozcan noticias violentas en el país.
Encuentra aquí lo último en Semana
Atención: el presidente Petro avaló la extradición de subintendente involucrado con el caso de la “narcoavioneta”
Aterradores detalles del feminicidio de una mujer en Bucaramanga: su hijo la mató de 32 puñaladas
Alejandra Azcárate se “despachó” en contra de quiénes la señalaron por el caso de la narcoavioneta
El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa se pronunció este miércoles sobre el asesinato de nueve militares y más de 10 heridos en Norte de Santander tras ataque del ELN contra tropas del Ejército.
“Es necesario que el Estado colombiano, que el Gobierno, que el Ministro de Defensa tome acciones urgentes para combatir a estos delincuentes, es necesario que el Gobierno termine esos diálogos de paz improvisados con el ELN y enfrente a los delincuentes, que los capturen, den de baja y los aleje de esa posibilidad de tener control territorial y que ejerzan las funciones constitucionales de defender a todos los colombianos en el país”, aseguró el Senador.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MT3JTEQK5NBPJBP543ZLNLCYE4.jpg)
Para el congresista es lamentable que todos los días se conozcan noticias violentas en el país.
“Todos los días iniciamos la jornada con una noticia de violencia en el país, las acciones del Clan del Golfo en el departamento de Antioquia, el secuestro de 70 policías en San Vicente del Caguán, el enfrentamiento entre el ELN y Farc por control territorial en el Valle del Cauca, acciones de invasión de tierras en el departamento del Cauca por parte de una minoría étnica y hoy 9 soldados asesinados y muchos más heridos en Norte de Santander”, mencionó Motoa.
Así fue el ataque
Un nuevo ataque contra las Fuerzas Militares fue perpetrado por el ELN en el departamento de Norte de Santander. En esta ocasión, un pelotón de soldados que forman parte del Batallón Especial Energético y Vial n.° 10 fue hostigado en zona rural del municipio de El Carmen.
Hacia las 3:00 a. m. de este miércoles, 29 de marzo, cuando los uniformados brindaban seguridad en la vereda Villa Nueva, integrantes de la guerrilla los sorprendieron con explosivos artesanales. El ataque, preliminarmente, deja nueve soldados muertos y nueve más gravemente heridos.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/MFQS4AUJZNHZJM56YO5ZR2RPVM.jpeg)
Entre las víctimas mortales se encuentran dos suboficiales y seis soldados profesionales. De acuerdo con las autoridades, integrantes del frente Camilo Torres serían los responsables de esta masacre en el corregimiento Guamalito. Una vez conocida la información, al lugar se trasladaron grupos de apoyo, tanto aéreos como por tierra, para evacuar a los heridos y contrarrestar a los delincuentes.
Este es el quinto ataque que se registra este mes contra la fuerza pública y militar en la región del Catatumbo, de parte del ELN como represalia a las operaciones de control territorial que se adelantan en los municipios de Norte de Santander, principalmente en las zonas rurales.
El último atentado se presentó la noche del jueves 16 de marzo, en zona rural del municipio de Tibú. Cuando tropas del Ejército se movilizaban por el sector conocido como Agua La Sal, fueron detonados varios artefactos explosivos artesanales.
Según las autoridades, no causó afectaciones a ningún militar. Así mismo, indicaron que, al parecer, el ELN sería el responsable.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/CSXL6NJHKFGWVH2JGTR2QBIQO4.jpg)
Horas antes, en este mismo municipio nortesantandereano, pero en el sector de La Silla, fue atacado un camión blindado, en el que era movilizado otro grupo de uniformados del Ejército. “En el momento no se presentaron afectaciones a nuestro personal militar, ni a la población civil, sólo algunos daños en nuestros vehículos”, indicaron en el momento desde la institución militar.
Así mismo, se señaló que rechazan “estas acciones que violan flagrantemente las disposiciones del derecho internacional humanitario, haciendo uso de métodos de guerra no convencionales de forma indiscriminada en contra de la fuerza pública y la población civil”.