Home

Cali

Artículo

Human Rights Watch respalda al ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez.
El ministro de Defensa, Iván Velásquez. - Foto: Archivo Semana / Daniel Reina

nación

Jamundí realizará consejo de seguridad tras atentados atribuidos a la disidencia Jaime Martínez

El ministro de Defensa respondió al llamado del alcalde del municipio.

El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, confirmó que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, atendió su llamado de ayuda y el de varios congresistas tras el atentado con granada que sacudió al municipio en la noche del miércoles, cuando el explosivo fue detonado dentro de un supermercado sin dejar víctimas fatales, pero sí daños materiales en un vehículo y dos personas aturdidas.

“Agradezco respuesta de @mindefensa @Ivan_Velasquez_, mañana tendremos consejo de seguridad, recorrido por algunos sectores y finalizamos con reunión estratégica con comunidad, a fin de tomar acciones concretas para enfrentar la situación de orden público que vivimos en Jamundí”, dijo Ramírez en su cuenta de Twitter este viernes.

Así las cosas, de acuerdo a lo conocido por SEMANA, el consejo de seguridad se llevará a cabo este sábado con presencia del ministro de Defensa.

En la misma noche del miércoles, otro artefacto abandonado en una estación de servicio fue detonado de manera controlada sin causar heridos.

Momentos de pánico, que quedaron registrados en videos difundidos en redes sociales, se vivieron en el supermercado momentos después de la explosión. El lugar tuvo que ser evacuado.

La situación de orden público preocupa a las autoridades de Jamundí, ya que hace un mes se registraron dos atentados con explosivos atribuidos al mismo grupo que estaría detrás de estas últimas acciones terroristas y de la difusión de panfletos en el municipio, la disidencia Jaime Martínez de las Farc.

Carro bomba detonado en Jamundí.
Carro bomba detonado en Jamundí. - Foto: Cortesía: API.

“La línea investigativa la estamos trabajando sobre la Jaime Martínez a partir de los panfletos extorsivos difundidos días atrás en almacenes, tiendas y estaciones de servicio recientemente”, aseguró Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, quien aseguró tener información que permite afirmar que este grupo armado habría llevado a cabo el atentado.

Disidencias de las Farc
Disidencias de las Farc - Foto: Policía Nacional

Con el ánimo de dar con los autores materiales del atentado, Gualdrón expuso que las autoridades están ofreciendo hasta 50 millones de recompensa, por información que permita dar con su paradero.

“Jamundí, el nuevo caguán”

El senador de Cambio Radical, Carlos Fernando Motoa, hizo un enérgico llamado al ministro de Defensa, Iván Velásquez, tras los recientes hechos de violencia registrados en el municipio de Jamundí, sur del Valle del Cauca.

“Se requieren acciones urgentes y estrategias para dar confianza a la población y desterrar los grupos armados de esta zona, meses atrás he solicitado la presencia del ministro de Defensa en el territorio para realizar un consejo de seguridad y ya ni eso realizan las autoridades. Ya han pasado más de 48 horas tras la explosión de un artefacto explosivo que atemorizó a los jamundeños, han ocurrido tres atentados terroristas en los últimos dos meses y el Ministro por ninguna parte”, aseguró Motoa.

Para el congresista, lo que sucede en temas de orden público en Jamundí evidencia la debilidad de las autoridades locales y nacionales.

Carlos Fernando Motoa, senador del partido Cambio Radical.
Carlos Fernando Motoa, senador del partido Cambio Radical. - Foto: Suministrada a SEMANA

“No es un secreto que los cultivos de coca están en aumento y los grupos armados controlan el territorio mientras el Gobierno pretende negociar con estos criminales. Jamundí se convierte en el ‘nuevo Caguán’ y las autoridades nacionales no hacen nada”, expresó el Senador vallecaucano.