NACIÓN
Así está la lista de precandidatos a la Alcaldía de Cartagena
La lista de aspirantes para ser el próximo mandatario es bastante amplia.

Tras más de una década de alcaldes encargados, William Dau Chamat llegó para romper la racha de interinidad que azotaba a Cartagena, pues a pocos meses para culminar su periodo, ha cumplido la promesa de cumplir los cuatro años de mandato.
Este es uno de los retos a los que se deberá enfrentar el próximo alcalde de la ciudad para el periodo 2024 - 2027. Entre tanto, problemáticas como la desigualdad, inseguridad y pobreza, deberán ser priorizados en las propuestas de los actuales precandidatos a las elecciones de este año.
Hay que tener en cuenta que uno de los males que más afectan al ‘Corralito’ es la pobreza, pues durante el Gobierno Dau y posterior a la pandemia, la ciudad registró 77.482 ‘nuevos pobres’, aunque a corte de del año 2021, se logró revertir un poco el aumento en la pobreza monetaria. Pero la reducción no fue suficiente, ya que Cartagena se mantiene como la ciudad capital con el porcentaje de pobreza más alto del país.
Actualmente, el 40,4 % de la población, es decir, lo que equivale a 421.746 cartageneros, no logran acceder a alimentación, vivienda y otros artículos de primera necesidad, en cifras son más de 77 mil con respecto a antes de la pandemia.
Lo más leído
Lista de precandidatos
A pesar de que el panorama no es muy alentador para la ciudad, la lista de aspirantes para ser el próximo mandatario es bastante amplia. Estos son algunos nombres que han sonado en las últimas semanas.
Dumek Turbay Paz

El exgobernador de Bolívar fue uno de los primeros en manifestar sus intenciones de ser el próximo mandatario de Cartagena.
Durante los últimos meses del 2022, Turbay dio a conocer a la ciudadanía que estaría en la contienda electoral, de hecho, por medio de redes sociales, sus simpatizantes mostraron su apoyo ante el anuncio.
Pero no todo es color de rosa, pues una de las personas que se pronunció luego de la noticia fue el actual mandatario. Dau sostuvo que a día de hoy hay denuncias en la Fiscalía en contra del exfuncionario, procesos que él mismo ha liderado.
Por otro lado, hasta el momento se desconoce cuál será el partido o movimiento por el cual buscará el aval, sin embargo, algunos aseguran que intentará entrar en la lista del Pacto Histórico.
Precandidatos para consulta interna del Pacto Histórico

La Secretaría Técnica del Pacto Histórico de Bolívar confirmó la lista de precandidatos a la Alcaldía de Cartagena y a la Gobernación de Bolívar para este nuevo período electoral 2023-2026.
La decisión y el anuncio público se hizo luego de convocar una reunión con precandidatas y precandidatos que hasta la fecha están postulados por los diferentes partidos y organizaciones sociales integrantes del Pacto.
La reunión se planteó como un primer ejercicio, como en mostrar los nombres que podrían participar de la próxima contienda electoral programada para el mes de octubre del presente año.
Hasta el momento, la lista de precandidatos al Pacto Histórico va así: Javier Julio Bejarano, por el partido Mais; Nausicrates Pérez, por el Movimiento Piragua; Liner Campo, por la Colombia Humana; igualmente, Lía Margarita, por la Colombia Humana; José Galvis, por el Movimiento Filopolis y Fidel García, por el Movimiento Fuera Malandrines.
Jose Luis Osorio

El nombre de Jose Luis Osorio también se encuentra resonando en las listas, tras desempeñarse como subsecretario de Calidad Educativa en la Alcaldía de Medellín entre el 2020 y el 2021, el aspirante cuenta con el acompañamiento y, al parecer, apoyo del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
De acuerdo con la oficina de comunicaciones del candidato, están evaluando ingresar al mecanismo de decisión del Pacto Histórico, a través del movimiento Independientes, al cual pertenece el actual mandatario del Valle de Aburrá y dos de sus concejales.
Por el momento, seguirán en la contienda de acuerdo a los tiempos establecidos por el comité del Pacto Histórico a nivel nacional.
William García Tirado

El pasado 26 de enero fue inscrita ante la Registraduría el movimiento ‘Los Tres Golpes’, que tendrá a William García Tirado como su candidato a la Alcaldía de esa ciudad.
García dijo que el movimiento llevará ese nombre porque una de las mayores preocupaciones en Cartagena es la desnutrición por cuenta de la falta de alimentación en muchos sectores, por lo que su reto sería el de garantizar las tres comidas al día de los cartageneros.
García fue representante a la Cámara, exconcejal y aunque podría tener el aval de un partido político, prefirió aspirar a través de firmas, por lo que la ciudadanía deberá definir si lo respalda.