Home

Cartagena

Artículo

Movilidad Cartagena - Getsemaní
Movilidad Cartagena - Getsemaní - Foto: Cortesía DATT

nación

Así regirá el pico y placa en Cartagena este martes 7 de febrero

La nueva rotación estará vigente hasta el 24 de febrero.

La nueva rotación de pico y placa en la ciudad de Cartagena se da por el cumplimiento de los decretos distritales, los cuales regulan la movilidad en la ciudad: 0522 del 31 de marzo de 2022, para vehículos particulares; 0279 del 25 de febrero de 2022, para motocicletas; 1196 del 26 de agosto de 2022, para taxis.

En vehículos particulares y motocicletas, la medida aplicará entre el 2 de enero y el 24 de febrero de 2023. En el caso de los taxis, el nuevo ciclo inició este lunes 30 de enero y va también hasta el próximo 24 de febrero.

Movilidad en Cartagena - Avenida Pedro de Heredia a la altura de Los Cuatro Vientos
Avenida Pedro de Heredia a la altura de Los Cuatro Vientos - Foto: Ruby Villarreal

Rotación el 7 de febrero

Carros particulares

De acuerdo con esta normativa, la medida para carros particulares aplica desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, con excepción de los días festivos y fines de semana.

  • Martes 7 de febrero: 3 y 4.

Motos

Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.

  • Martes 7 de febrero: 3 y 4.
Movilidad Cartagena - Facilitadora de Tránsito en el Boquetillo de San Diego, Centro Histórico de Cartagena.
Facilitadora de Tránsito en el Boquetillo de San Diego, Centro Histórico de Cartagena. - Foto: Ruby Villarreal

Taxis

El pico y placa para taxis se encuentra establecido por el Departamento de Tránsito y Transporte, a través del Decreto 1196 del 26 de agosto de 2022, el cual se mantiene vigente en Cartagena.

  • Martes 7 de febrero: 9 y 0.

Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘Vehículo en mantenimiento por pico y placa’.

Cierres viales alrededor del Puente Román

Este lunes, iniciaron las intervenciones en la calzada de retorno debajo del Puente Román. En este frente de obra se realizará adecuación de la vía y andenes, cambio de baranda existente y recuperación del sendero peatonal.

Para facilitar los trabajos de rehabilitación programados por el Gobierno Distrital en la malla vial del Puente Román y sus accesos, a partir del lunes 30 de enero, el tráfico vehicular fue restringido por la calzada de retorno que comunica con las calles internas del barrio Manga.

Puente Román de Cartagena
Puente Román de Cartagena - Foto: Cortesía Alcaldía de Cartagena

El plan de manejo de tráfico contempla que los vehículos que se desplacen por la carrera 15 deberán girar a la izquierda en la calle 25 (subida del Puente Román) para circular hacia Manga o su lugar de destino.

En esta fase de rehabilitación de la obra, se mantendrá el tráfico normal por el puente Román en ambas calzadas (salida e ingreso a Manga).

En la medida que avancen los trabajos de rehabilitación programados, se habilitarán desvíos y cierres sobre esta infraestructura vial.

En los próximos días se espera activar más frentes contemplados en esta fase, como lo son el puente Chambacú y el puente Heredia Nuevo.

Otras obras

Dentro de esta fase también se contemplan otros puntos de intervención para el cumplimiento de las acciones populares como el caso de la Calle Cádiz, en el barrio El Carmelo, en donde se buscará llevar a cabo próximamente la pavimentación de esta vía con una inversión cercana a los $ 450 millones, cuyo inicio se dio en días anteriores.

Cortes de luz en Cartagena

El accidente se registró en zona rural de El Carmen de Bolívar.
Los cortes afectarán al sector del Pie de la Popa - Foto: Afinia

Martes 7 de febrero

Cartagena

En la capital del departamento ejecutarán labores de optimización, para las que es necesario suspender el fluido eléctrico desde las 4:00 a. m. hasta las 4:30 p. m., en el sector comprendido desde:

  • La calle 31 entre carreras 18 y 19 del barrio Pie de la Popa, sector Estadio de Sóftbol, Politécnico Gran Colombiano y la Universidad Remington.