:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4DIHYXIM25ER5ATX7KDV57NHMM.jpg)
NACIÓN
Así rota el pico y placa en Cartagena este jueves, 8 de junio
Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de costear una multa de 523.000 pesos.
Encuentra aquí lo último en Semana
Desde el lunes, 3 de abril de 2023, comenzó una nueva rotación de pico y placa para particulares y motocicletas. Este 5 de junio inició una nueva rotación para los taxis en Cartagena.
La medida aplica en cumplimiento de los decretos distritales que regulan la movilidad en la ciudad: 0304 del 24 de febrero de 2023, para vehículos particulares, 0306 del 24 de abril de 2023, para motocicletas y el decreto 1196 del 26 de agosto de 2022 para los taxis.
Rotación este jueves 8 de junio
Carros particulares
De acuerdo con esta normativa, la medida para carros particulares aplica desde las 7:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, de lunes a viernes, con excepción de los días festivos y fines de semana.
- Jueves 8 de junio: 7 y 8.
Motos
Para las motocicletas, la restricción va desde las 5:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, de lunes a viernes, a excepción de los fines de semana y festivos.
- Jueves 8 de junio: 7 y 8.
El acto administrativo contempla algunas medidas restrictivas de circulación para los vehículos tipo motocicleta de cualquier modalidad y cilindraje, incluyendo las cuatrimotos, tricimotos, motocarros y bicicletas de pedaleo asistido en el Distrito de Cartagena.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4PVK4JLUZZE7PKXIZH255LDW5I.jpeg)
Taxis
Desde el lunes 5 de junio, la rotación cambió para este tipo de vehículos de servicio público.
- Jueves 8 de junio: 7 y 8.
Según lo establecido, durante la restricción solo podrán circular los taxis que se encuentren en labores de mantenimiento, los cuales deberán desmontar la silla trasera y portar un aviso en el vidrio frontal: ‘Vehículo en mantenimiento por pico y placa’.
Las personas que sean sorprendidas infringiendo las restricciones tendrán la obligación de costear una multa de 523.000 pesos. Así mismo, el vehículo podría ser inmovilizado por las autoridades.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/4ZRN2DGHSJHZTI3DIVD6L5JM5E.jpeg)
Oficina móvil del Sisbén en Cartagena
La oficina móvil del Sisbén, en Cartagena, llegará a diferentes sectores de la ciudad, con el fin de llevar la oferta de servicios a las comunidades de la zona.
Estando allí, esperan asesorar y registrar a los ciudadanos que aún no se encuentren en la base de datos o, en su defecto, a quienes deseen actualizar su información.
Las jornadas iniciarán a las 8:00 de la mañana y extenderán la atención al público hasta las 12:00 del mediodía. Quienes se acerquen, podrán realizar los siguientes trámites:
- Inclusiones.
- Actualizaciones.
- Solicitud de encuestas nuevas.
- Inconformidades.
- Encuestas en verificación.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/W4MQM7V3MRBPNKHFG6GLQAU3W4.jpeg)
¿Dónde harán las jornadas?
De acuerdo con la agenda programada, estas son las fechas y sectores en donde instalarán la oficina móvil:
- Jueves 8 de junio: barrio Olaya Herrera, sector La Central, en el salón comunal Norte y Playas de la Virgen.
- Viernes 9 de junio: barrio Olaya Herrera, sector Ricaurte, en la Casa Comunal.
¿Qué hacer en caso de que su encuesta del Sisbén esté ‘en verificación’?
Si al consultarse en la página nacional del Sisbén sus datos aparecen con una alerta roja ‘en verificación’, debe acercarse al punto de atención del Sisbén más cercano.
Al llegar a las oficinas, el ciudadano deberá presentar la copia de su cédula, copia de los documentos de identidad de todos los miembros de su hogar y copia de un recibo de servicio público. Este proceso solo debe ser realizado por el jefe de hogar.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/TEZS3LONAJCFTCEPI376JHB45M.jpeg)
Una vez presenten los documentos en el punto de atención del Sisbén, harán el registro del trámite y, posteriormente, el ciudadano recibirá la llamada de uno de los encuestadores para comprobar la información y posterior validación por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
El decreto número 441 del 16 de marzo de 2017 señala que la revisión es asignada a aquellos registros que, por los procesos de validación y de controles de calidad, no reúnen los requisitos para ser validados, esto quiere decir que su ficha debe ser revisada y actualidad en un punto de atención del Sisbén en Cartagena.