Cartagena
Estos son los puntos donde los cartageneros podrán vacunarse este sábado 29 de julio
La jornada se realizará en las 3 localidades del Distrito, donde se contará con 72 puestos de vacunación.

El Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), invitó a todos los cartageneros y comunidad en general a participar de la Tercera Jornada Nacional de Vacunación, que se realizará el sábado 29 de julio desde las 9:30 a. m. y se extenderá hasta las 4:00 p. m.
La directora Operativa de Salud Pública del Dadis, Cielo Muñoz, resalta la importancia de completar los esquemas regulares de vacunación: “queremos que todos en la ciudad puedan acceder a los biológicos participando de esta jornada, para lo cual se habilitarán 12 puestos de vacunación extramurales en diferentes sectores de la ciudad. Reiteramos la importancia de completar los esquemas de vacunación para proteger la salud de todos, especialmente de los niños y niñas”.
La jornada se hará en las 3 localidades del Distrito, donde se contará con 72 puestos de vacunación en todas los IPS con vacunación de las EPS, Centros de Salud de la ESE Hospital Local Cartagena de Indias y puntos de vacunación comunitarios.

Puntos autorizados
Los puestos de vacunación extramurales estarán ubicados en:
Lo más leído
- Villas de Aranjuez - sector La Península Mz 2 Lote 87.
- Chapacuá - sede JAC frente a la cancha deportiva.
- Nelson Mandela.
- Nazareno - Megacolegio Nelson Mandela.
- Mercado de Santa Rita.
- Tacarigua. Parque central.
- San José de Los Campanos - Sede JAC.
- Olaya Herrera - sector Zarabanda (cll Las Florez Mz I lt 03).
- Albornoz - sector 27 de octubre.
- San José de Los Campanos - sector Alto.
- Centro Comercial Mall Plaza.
- Centro Comercial La Castellana.
Estarán disponibles vacunas del esquema regular para niños recién nacidos hasta los 6 años, mujeres embarazadas, niñas de 9 a 17 años y adultos mayores de 60 años.
De igual manera, se estará aplicando dosis adicional de sarampión para niños de 2 a 11 años, tétano para mujeres en edad fértil de 15 a 49 años y VPH 1 y segundas dosis para niñas de 9 a 17 años de edad.
La jornada contará con la participación y el apoyo de Sanitas EPS, Policía EPS, Coosalud EPS, Nueva EPS, Fuerzas Militares, Famisanar EPS, Cajacopi EPS, Sura EPS, Mutual SER EPS, Ecopetrol EPS, Salud Total EPS, Magisterio EPS, Programa Familias en acción, Secretaria de Educación, ICBF, Puertos EPS, Fundación Ser Social, Salud y Bienestar IPS, Virrey Solís y Health Cars.

Menores entre los 6 meses y los 2 años deberán vacunarse
A partir del 26 de julio y atendiendo las disposiciones del Ministerio de Salud y Protección Social, los menores de edad, entre los 6 meses y los 2 años, podrán recibir la vacuna contra el Covid-19 en los puntos de vacunación que tenga biológicos disponibles.
El nuevo lineamiento del Ministerio de Salud y Protección Social quedó contemplado en la resolución 986 del 21 de junio de 2023, en la cual se establece una nueva población para vacunación contra el Covid-19: los niños entre los 6 meses y los dos años.
“Desde la dirección del Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), exhortamos a los padres de familia y cuidadores a acudir al punto de vacunación más cercano y aplicarle la vacuna a los niños, para que su cuerpo, ante la presencia de esta enfermedad, pueda defenderse”, expresó José Saavedra Viana, director del Departamento de Salud.

La vacuna en esta población infantil se colocará en dos dosis con intervalos de 21 días cada una; se aplicará el biológico del laboratorio de Moderna en una dosis pediátrica de 0.25 ml.
En la misma resolución, el Ministerio de Salud también establece que la población de talento humano en salud y los adultos mayores de 60 años deberán aplicarse un refuerzo cada 12 meses, mientras que las gestantes y las personas con comorbilidades deben aplicarse un refuerzo cada 6 meses.
En Colombia, alrededor del 74 % de la población ya cuenta con, al menos 2 dosis de vacunas contra el Covid-19, el 35 % ya tiene, al menos, un refuerzo, lo que ha permitido disminuir las muertes por Covid.